¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Urduña / Orduña es un control indispensable que se efectúa en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las construcciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental, las ventajas, las partes que tienes que comprobar y cómo efectuar una evaluación adecuadamente. ¡Sigue leyendo para descubrir todo referente a esta práctica esencial!
La supervisión de la edificación se efectúa por profesionales cualificados que identifican potenciales irregularidades y juzgarán si es necesario realizar arreglos
La peritación del edificio busca examinar posibles peligros vinculados a la seguridad de la estructura, la humedad existente, la erosión, aunque no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no es lo mismo. Sin embargo quiero precisarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble. Y la IEE verifica la accesibilidad para personas con discapacidad y la gestión energética.
Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha perfeccionado, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad, junto con el aprovechamiento energético. De esta manera, ahora se conoce bajo el nombre de IEE para contemplar todas estas prácticas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que corrobora la situación del inmueble y su cumplimiento siguiendo los criterios de seguridad estructural, habitabilidad, y el contexto urbano.
Este documento tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando una edificación posee cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o lugares de España es de carácter obligatorio.
En algunas ciudades de España dicho Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
Ese Certificado ITE incluye especificaciones de la Evaluación de la Estabilidad del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado desempeña el papel de un Expediente de orientación para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si su edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, debes analizar los resultados registrados que se proveen luego de la inspección. Esta información apuntará si la edificación ha pasado la revisión y si se han identificado irregularidades.
Si no dispone de acceso a la documentación, puede acudir con la administración pública pertinente, puesto que es la encargada de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes, es obligatorio la materialización de la inspección técnica de edificios y que oscila de unas localidades a otras.
De este modo:
La Ley IEE en vizcaya determina que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser efectuado cada década para las construcciones que acumulen más de 50 años de edad.
En Cataluña debe ejecutarse cada decenio para construcciones superior a 45 años. En vizcaya cada 10 años, para edificaciones de más de 30 años, al igual que en vizcaya.
¿Qué se examina en la ITE?
Se comprueba la facilidad de acceso del inmueble, para revisar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o discapacidad. En la Inspección Técnica se analizan la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica se verifica la situación de las zonas siguientes de la edificación:
- Revestimiento y Tejado: se evalúa el estado de preservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Infraestructuras: se evalúa la situación y desempeño del equipamiento del edificio, además de la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- La Accesibilidad: se evalúa el acceso a la construcción para usuarios con impedimento o movimiento limitado, examinando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes obligatorios.
- Espacios Comunes: se evalúa la situación de conservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En el caso de que se detecte deficiencias en cualquiera de estos puntos, se precisan plazos de tiempo para su rehabilitación y se formula un escrito con las intervenciones indispensables para asegurar la seguridad y mantenimiento de la edificación.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si pretendes traspasar una vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a ordenar que entregues el Certificado ITE, pero si posees un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el caso de no proceder a esta Inspección requerida, puede suponer unas sanciones bastante elevadas que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la condición del Edificio o Vivienda.
En el supuesto de que no se quiera pagar la ITE, requerido por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una ITE puede variar dependiendo de múltiples factores, como la dimensión del edificio, su antigüedad y su complicación. Por lo general, el el período que se tarda en completar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede extenderse a más duración.
El procedimiento de la ITE implica una comprobación extensa del estado de mantenimiento y protección de la construcción, consiguientemente se necesita un tiempo suficiente para poder pasar la totalidad de las comprobaciones necesarias.
Para obtener un análisis más exacto del estado del edificio, hay probabilidad de que de vez en cuando se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o cálculos de higrometría, lo que podría aumentar la duración del análisis.
El Perito cualificado redacta el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure cerca de 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Urduña / Orduña se encuentran obligados a pasar la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.
Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Localidad la que dispone de la última palabra.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un gasto elevado podría ser una de los argumentos por las que un vecino no esté de acuerdo a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal exige a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a los años de la Construcción, por lo cual el propietario no debería resistirse ya que puede ser sancionado si lo hace.
En muchos casos, un propietario no quiere aprobar la ITE ya que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. En esta situación, el Técnico podría declinar el examen sin entrar al Inmueble o desestimar el materializar el Reporte Oficial.