¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdezate es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con el objetivo de proteger la protección y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es primordial, las ventajas, los elementos que hay que valorar y cómo efectuar una inspección convenientemente. ¡Continua leyendo para conocer todo respecto a este método fundamental!
La auditoría del edificio se ejecuta por expertos que encuentran posibles anomalías y establecerán la oportunidad de efectuar arreglos
La peritación del edificio busca evaluar peligros asociados con la seguridad de la propiedad, la humedad en las construcciones, la degradación, aunque no incluye la detección de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no es lo mismo. No obstante déjame explicarte concretamente.
La ITE evalúa la conservación de la vivienda. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad y el consumo energético.
En los últimos años, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, incorporando la revisión de la edificación en cuestión, junto con la accesibilidad, incluyendo el aprovechamiento energético. De este modo, actualmente se conoce bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas procesos necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que valida la condición de la estructura y su cumplimiento según las disposiciones sobre seguridad, habitabilidad de las estancias, y las condiciones urbanas.
Este Certificado es obligatorio presentarse en algunos casos cuando un edificio cuenta con una edad determinada, y en determinadas o localidades de España es exigido por ley.
En varias ciudades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE presenta características de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Medios de Protección contra Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de consulta para la próxima Revisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a vender la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a ordenar que aportes el Certificado ITE, no obstante si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.
En caso de no llevar a cabo la Inspección imperativa, puede suponer unas sanciones bastante considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si un edificio ha efectuado una Inspección Técnica, debes evaluar el informe que se proporciona posteriormente a la inspección. En dicha documentación se indicará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han encontrado deficiencias.
Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de desempeñar y conservar las ITE. Tal como dijimos antes que es vinculante ejecutar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unos sitios a otros.
Por consiguiente:
En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse un Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya, la revisión tiene que efectuarse cada decenio para construcciones con una edad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se obliga a una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se revisa la accesibilidad del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o imposibilidad. En la ITE se revisan la estructura, la infraestructura, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
Fundamentalmente, en la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la condición de las posteriores partes del edificio:
- Infraestructuras: se revisa la situación y desempeño del equipamiento del edificio, además de la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se evalúa la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Espacios Comunes: se verifica el estado de conservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Revestimiento y Tejado: se verifica el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, además del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- El Acceso: se comprueba la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, evaluando la presencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros componentes requeridos.
Si se localizan deficiencias en alguno de estos componentes, se determinan los plazos de rehabilitación y se emite un informe con las intervenciones fundamentales para asegurar la protección y conservación inmueble.
¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay personas que no están de acuerdo con los asuntos que se deben ejecutar, aunque sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una ITE y suponer que podría ser un costo considerable podría ser una de las causas por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la ITE.
El requerimiento de proceder a la ITE es porque te lo reclama el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería negarse puesto que se puede cometer una multa.
Muchas veces un vecino no quiere pasar la Inspección Técnica dado a que su Vivienda no está en las circunstancias idóneas. El Ingeniero, en esta situación, podría formalizar el proceso sin inspeccionar ese Domicilio o desechar la materialización del Reporte Oficial.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Valdezate se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.
Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de someterse a la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, por cuanto la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que detenta la última palabra.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
La duración de una ITE puede oscilar en función de distintos elementos, como la dimensión de la construcción, su antigüedad y su dificultad. Frecuentemente, el el lapso de tiempo que se adopta en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas circunstancias puede extenderse más tiempo.
La metodología de la ITE consiste en una verificación exhaustiva de la calidad de preservación y seguridad de la construcción, de ahí que se requiere un tiempo pertinente para poder realizar la totalidad de las evaluaciones necesarias.
Ocasionalmente, puede ser imprescindible pasar análisis complementarios, como comprobación de materiales o mediciones de humedad, para poder realizar una evaluación más concreta del estado del edificio. Esto puede prolongar el tiempo de la evaluación.
Tras la inspección se prepara el Documento por el Profesional correspondiente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por consiguiente todo el proceso puede demorar cerca de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no desee asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.