¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valdorros es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método imprescindible leyendo este artículo! Te mostramos los beneficios, los componentes medibles y cómo hacer una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la ITE es esencial.
La valoración de la propiedad se realiza por inspectores capacitados que identifican eventuales carencias y decidirán la necesidad de mejoras
La comprobación del Edificio persigue revisar riesgos potenciales vinculados a la seguridad de la construcción, la presencia de humedad ambiental, el desgaste, pero no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no es lo mismo. Sin embargo voy a aclararte particularmente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado general del edificio. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad y la optimización energética.
En los últimos tiempos, la inspección técnica de un edificio se ha actualizado, contemplando la inspección de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. Por eso, actualmente se conoce como IEE para englobar todas estas evaluaciones obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que verifica la condición de la edificación y su cumplimiento siguiendo los reglamentos de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y su entorno.
Este informe es obligatorio presentarse en algunos casos cuando una edificación posee una edad determinada, y en algunas provincias o lugares de España es exigido por ley.
En varias poblaciones de España dicho Certificado ITE debe presentarse aún mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.
Ese Certificado ITE tiene datos sobre la Evaluación de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado funciona como una evidencia de consulta para la futura Inspección y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha culminado la ITE, debes verificar el informe que se presenta posteriormente a la supervisión. En dicho informe se precisará si la edificación ha superado la verificación y si se han detectado defectos.
Si no dispone de acceso al expediente, puede consultar con el organismo público competente, puesto que es la encargada de la realización y consignación de las ITE. Como acabamos de decir, es obligatorio la materialización de la inspección técnica de edificios y que oscila de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse un Examen de Evaluación de Edificios cada década para edificios con más de cincuenta años de existencia.
En Cataluña tiene que realizarse cada decenio para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En burgos cada decenio, para edificios de más de treinta años, así como en burgos.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se revisa el acceso del edificio, para analizar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento reducido o incapacidad. En la Inspección Técnica se verifican la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y las zonas comunes.
Concretamente, en la Inspección Técnica se analiza la situación de las siguientes zonas de la edificación:
- Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se comprueba la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Revestimiento y Tejado: se revisa la condición de preservación de la fachada y la cubierta, incluso del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
- El Acceso: se evalúa el acceso a la edificación para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado, comprobando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.
- Infraestructuras: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
En el supuesto de que se encuentre deficiencias en cualquiera de esos aspectos, se establecen plazos para su corrección y se aporta un informe con las actuaciones requeridas para garantizar la seguridad y conservación del edificio.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no quiera asumir el Importe de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si necesitas traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a pedir que presentes el Certificado ITE, pero si existe un pacto entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.
En caso de no realizar la Inspección imperativa, puede suponer unas penalizaciones realmente graves que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede variar dependiendo de diversos factores, como el tamaño del edificio, su antigüedad y su complejidad. En términos generales, el la duración que se ocupa en completar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, no obstante en algunas circunstancias puede aumentarse a más duración.
Para realizar la ITE se requiere sacar el tiempo apropiado para realizar todas las comprobaciones fundamentales, ya que se tiene que inspeccionar en profundidad la situación de seguridad y preservación del inmueble.
Muchas veces, puede ser indispensable someterse a testeos complementarios, como análisis de materiales o cálculos de higrometría, para poder desempeñar una inspección más acertada de la condición del edificio. Eso puede prolongar el tiempo de la evaluación.
El Perito autorizado redacta el Documento tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso dure en torno a tres semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Valdorros se encuentran requeridos a acatar la adecuada Inspección Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no existan problemas.
Hay algunos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que posee la última palabra.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el desembolso será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.
El Gobierno Municipal reclama a pasar la ITE debido a los años del Edificio, por lo tanto el vecino no debería oponerse ya que puede ser penalizado si lo hace.
En contadas ocasiones, un propietario se niega a aprobar la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Vivienda no reúne las características adecuadas. En este caso, el Perito podría declinar la inspección sin entrar al Inmueble o oponerse a confeccionar el Reporte Oficial.