escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Valluércanes

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Valluércanes es una revisión obligatoria que se ejecuta en Edificios con el propósito de velar por la protección y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo referente a este método fundamental leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, las partes medibles y cómo realizar una Inspección debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

La inspección del inmueble se ejecuta por especialistas que detectan potenciales defectos y determinarán si es necesario realizar arreglo

La inspección del edificio tiene como objetivo revisar posibles peligros vinculados a la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, el deterioro, sin embargo no incluye la detección de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son la misma cosa. Sin embargo déjame explicarte particularmente.

El objetivo de la ITE es evaluar el mantenimiento de la edificación. Y la IEE verifica la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha optimizado, contemplando la inspección del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, incluyendo la eficacia energética. Así que, en la actualidad se identifica como IEE para abarcar todas estas actividades indispensables.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que valida el estado de la edificación y su cumplimiento siguiendo las normas de seguridad, habitabilidad urbana, y el entorno de la edificación.

Este informe es necesario mostrarse en ciertas circunstancias cuando una edificación cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o zonas de España es obligatorio.

En algunas poblaciones de España dicho Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Ese Certificado ITE incluye información detallada de la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Extinción de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

El Certificado funciona como una prueba de consulta para la futura Inspección y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligada.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y creer que el desembolso será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una ITE.

La obligación de pasar la inspección es debido a que te lo impone el Ayuntamiento por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería resistirse puesto que se puede perpetrar una penalización.

Muchas veces, un propietario no desea autorizar la ITE puesto a que su Domicilio no reúne los requisitos adecuados. En esta situación, el Técnico podría declinar el examen sin inspeccionar el Inmueble o negarse a confeccionar el Informe.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta las características de la Construcción o Piso.

En el caso de que no pretenda asumir el Importe de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una ITE puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de las características de la Edificación o Piso.

En el supuesto de que no se intente liquidar la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha culminado la ITE, debes examinar el informe que se proporciona posteriormente a la auditoría. En dicho expediente se especificará si la edificación ha pasado la revisión y si se han observado defectos.

Si no posee acceso al informe, puede acudir con la administración estatal competente, puesto que es la responsable de la realización y consignación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es requerido la implementación de la ITE y que difiere de unas ciudades a otras.

En concreto:

En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe efectuarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña, la inspección debe ejecutarse cada década para construcciones con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se obliga a una evaluación cada década para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica se revisan muchos componentes de la construcción, en particular la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. También se examina el acceso del edificio, concretamente, si es fácilmente transitable para personas con imposibilidad o movimiento limitado.

Concretamente, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de las siguientes zonas de la construcción:

  • Arquitectura: se analiza la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Infraestructuras: se revisa la condición y comportamiento del equipamiento de la construcción, además de la energía, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
  • Fachada y Tejado: se evalúa la condición de conservación de la fachada y la cubierta, asimismo del envolvente, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Espacios Comunes: se analiza la situación de preservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • El Acceso: se evalúa la facilidad de acceso al edificio para personas con impedimento o desplazamiento reducido, analizando la existencia de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes necesarios.

En caso de que se identifique deficiencias en alguno de estos componentes, se elaboran fechas para su corrección y se emite un documento con las intervenciones necesarias para asegurar la protección y mantenimiento del edificio.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Inmuebles en en Valluércanes se encuentran requeridos a cumplir con la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar la Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden cambiar los años de requerimiento.

Si necesitas traspasar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a reclamar que entregues el Certificado ITE, no obstante si hay un consenso entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.

En caso de no realizar esta Inspección requerida, puede involucrar unas penalizaciones realmente importantes que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5 y 6 mil Euros.