¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villaescusa de Roa es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con la finalidad de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, los beneficios, los elementos que tienes que analizar y cómo efectuar una inspección correctamente. ¡Sigue leyendo para saber todo respecto a esta práctica fundamental!
La inspección del inmueble se realiza por técnicos que observan probables deficiencias y juzgarán la oportunidad de efectuar correcciones
La comprobación del Edificio tiene como finalidad inspeccionar posibles peligros asociados a la seguridad de la edificación, la humedad presente, la degradación, pero no contempla la identificación de los síntomas de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son la misma cosa. No obstante voy a explicarte particularmente.
El objetivo de la ITE es evaluar el mantenimiento del inmueble en cuestión. Y la IEE inspecciona la accesibilidad y la eficiencia energética.
En los últimos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha optimizado, abarcando la evaluación de la propia construcción, sumado a la accesibilidad, sumado a la gestión energética. De ahí que, actualmente se refiere como IEE para abarcar todos estas mismas prácticas imprescindibles.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que acredita el estado de la estructura y su cumplimiento con las leyes de seguridad, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.
Este informe tiene que presentarse en algunas ocasiones cuando un inmueble cuenta con un número de años desde su construcción, y en ciertos lugares o zonas de España es obligatorio.
En algunas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Ese Certificado ITE posee análisis completo de el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Medios de Protección contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como una prueba de referencia para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar la vivienda y la misma tiene que pasar la ITE entonces te van a ordenar que remitas el Certificado ITE, pero si existe un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.
En caso de no ejecutar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas sanciones muy importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.
En el caso de que no se intente liquidar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede variar en función de varios elementos, como la dimensión de la construcción, su edad y su dificultad. Por lo general, el el lapso de tiempo que se adopta en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas situaciones puede prorrogarse más tiempo.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una revisión pormenorizada del estado de preservación y seguridad del edificio, por lo tanto se requiere un tiempo pertinente para poder someterse a la totalidad de las comprobaciones requeridas.
Incluso, puede ser necesario someterse a testeos complementarios, como exploración de materiales o mediciones de higrometría, para poder hacer una inspección más específica de la calidad del edificio. Eso puede extender el tiempo de la inspección.
El Perito cualificado elabora el Documento tras la evaluación, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda alrededor de 3 semanas.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si el edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que revisar los resultados documentados que se otorgan con posterioridad a la inspección. Esta documentación apuntará si la edificación ha pasado la inspección y si se han localizado irregularidades.
Si no dispone de acceso al expediente, puede acudir con la administración estatal pertinente, ya que es la responsable de la realización y consignación de las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes, es obligado la consecución de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas localidades a otras.
Por ejemplo:
La Normativa IEE en burgos determina que la ITE debe ser ejecutado cada década para las edificaciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe realizarse cada decenio para edificios con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se necesita un examen cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se evalúa el acceso del inmueble, para analizar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o imposibilidad. En la Inspección Técnica se evalúan la arquitectura, las instalaciones, el tejado, la fachada y los espacios comunes.
Concretamente, en la ITE se evalúa el estado de las posteriores zonas de la edificación:
- Fachada y Tejado: se revisa la condición de mantenimiento de la fachada y la cubierta, asimismo del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Estructura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y las columnas.
- Instalaciones: se evalúa la situación y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, además de la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
- La facilidad de Acceso: se evalúa el acceso al edificio para personas con minusvalía o desplazamiento reducido, verificando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de conservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En el caso de que se descubra desperfectos en alguno de estos puntos, se establecen plazos de tiempo para su reparación y se formula un documento con las intervenciones convenientes para procurar la seguridad y manutención de la edificación.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Villaescusa de Roa se encuentran obligados a acatar la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no existan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deberían realizar esa Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están en consonancia con las cosas que se deben llevar a cabo, pese a que sean obligatorias.
El desconocimiento de lo que se ejecuta en una ITE y suponer que podría ser un desembolso elevado podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.
El requerimiento de ejecutar la ITE es porque te lo insta el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el propietario no debería oponerse puesto que se puede entrañar una penalización.
En contadas ocasiones, un propietario se niega a aprobar la Evaluación Técnica de la Edificación porque su Domicilio no está con las características adecuadas. En cuyo caso, el Perito podría desechar la inspección sin acudir al Inmueble o declinar el materializar el Reporte Oficial.