¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villafruela es una prueba fundamental que se realiza en Edificios con el propósito de velar por la seguridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica es primordial, los beneficios, los elementos que hay que comprobar y cómo realizar una inspección adecuadamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a esta práctica fundamental!
El examen de la propiedad se ejecuta por técnicos que descubren posibles fallos y concluirán la necesidad de ajustes
La auditoría de la construcción persigue inspeccionar amenazas ligados a la seguridad de las edificaciones, la humedad en el edificio, el desgaste, pero no cubre la detección de la patología de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son la misma cosa. Pero déjame explicarte concretamente.
El fin de la ITE es evaluar el mantenimiento del edificio. Y la IEE estudia la adaptabilidad así como la eficiencia energética.
Desde hace unos cuantos años, la revisión técnica de un bien inmueble se ha mejorado, incorporando la inspección de la propia construcción, sumado a la adaptabilidad, así como el uso eficiente de la energía. De este modo, actualmente se identifica con el nombre de IEE para incluir todas estas mismas verificaciones requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que constata la calidad del inmueble y su cumplimiento según los reglamentos de seguridad en la construcción, condiciones de habitabilidad, y su entorno.
Este Certificado es necesario entregarse en determinadas situaciones cuando un edificio cuenta con una edad determinada, y en determinadas o zonas de España es obligatorio.
En algunas localidades de España el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Ese Certificado ITE muestra características de el Estudio de la Estructura del Edificio, Dispositivos de Detección de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado actúa como una prueba de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si deseas liquidar una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a obligar que remitas el Certificado ITE, en cambio si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede involucrar unas sanciones bastante considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Villafruela se encuentran obligados a cumplir con la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen varios Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que detenta la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si un edificio ha pasado la ITE, debes verificar el expediente el cual se presenta posteriormente a la supervisión. En dicho informe se indicará si la edificación ha pasado la verificación y si se han identificado defectos.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Tal como dijimos antes que es apremiante ejecutar la inspección de edificios y que su alcance varía de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
La Norma IEE en burgos establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser desempeñado cada decenio para los edificios que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección tiene que llevarse a cabo cada decenio para edificaciones con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se requiere una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
A lo largo de la ITE se verifican numerosos elementos del edificio, como la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y los espacios comunes. Asimismo se evalúa el acceso de la edificación, concretamente, si es correctamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento limitado.
En la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de los componentes siguientes de la edificación:
- Instalaciones: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Espacios Comunes: se evalúa la situación de conservación de los espacios comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La Accesibilidad: se revisa el acceso a la edificación para ciudadanos con impedimento o movimiento limitado, verificando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes obligatorios.
- Fachada y Cubierta: se comprueba el estado de conservación de la fachada y la cubierta, también de la envoltura, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Estructura: se verifica la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
En caso de que se identifique deficiencias en alguno de esos elementos, se elaboran fechas para su rehabilitación y se aporta un informe con las intervenciones imprescindibles para asegurar la seguridad y manutención de la construcción.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de distintos elementos, como la dimensión de la construcción, su edad y su complicación. Frecuentemente, el la duración que se ocupa en ejecutar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunas situaciones puede ampliarse a más duración.
Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere disponer del tiempo pertinente para realizar todas las evaluaciones obligatorias, ya que se tiene que examinar plenamente la situación de protección y preservación del inmueble.
Para asegurar un informe más específico de la condición del edificio, es posible que en algunos casos se precisen comprobaciones como análisis de materiales o mediciones de humedad, esto podría aumentar el tiempo de la inspección.
Después de la ITE se genera el Informe por el Técnico competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por consiguiente todo el procedimiento puede demorar en torno a 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según las características de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades normalmente hay personas que no están conformes con las cosas que se deben llevar a cabo, a pesar de que sean obligadas.
La ignorancia de lo que se hace en una ITE y suponer que podría ser un coste elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.
El Gobierno Municipal reclama a pasar la Inspección Técnica de Edificio debido a la Antigüedad de la edificación, por ese motivo el vecino no debería oponerse ya que puede ser multado si lo hace.
En algunos casos un propietario no quiere ejercer la Inspección Técnica del Edificio porque su Piso no está en las condiciones apropiadas. El Profesional, dadas las circunstancias, podría formalizar el proceso sin visitar esa Residencia o desechar la realización del Documento Escrito.