¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villalbilla de Burgos es un examen indispensable que se realiza en Edificios con el propósito de asegurar la seguridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica es primordial, las ventajas, los componentes que hay que evaluar y cómo ejecutar una inspección debidamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo referente a esta práctica esencial!
La revisión de la construcción se ejecuta por especialistas que descubren posibles fallos y evaluarán la oportunidad de efectuar reparaciones
La evaluación técnica del inmueble persigue revisar amenazas relacionados a la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad, la corrosión, aunque no cubre la detección de la patología de la aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son sinónimos. No obstante voy a precisarte particularmente.
El propósito de la ITE es evaluar el estado general de la propiedad. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad y la eficacia energética.
En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha actualizado, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la optimización energética. De ahí que, en la actualidad se conoce bajo el nombre de IEE para abarcar todos estas revisiones necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que atestigua la calidad del inmueble y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y su entorno urbano.
Este documento es obligatorio mostrarse en ciertas circunstancias cuando una edificación posee un número de años desde su construcción, y en algunas provincias o lugares de España es imperativo.
En diversas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Este Certificado ITE contiene datos sobre la Revisión de la Integridad Estructural, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de referencia para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede cambiar dependiendo de diferentes factores, como la magnitud del edificio, su antigüedad y su complejidad. Frecuentemente, el la duración que se tarda en completar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, no obstante en ciertos casos puede extenderse a más duración.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se precisa tener el tiempo adecuado para realizar todas las comprobaciones cruciales, dado que se debe analizar plenamente la condición de seguridad y mantenimiento del edificio.
En algunos casos, puede ser necesario pasar comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o exámenes de higrometría, para poder hacer una evaluación más acertada de la calidad del edificio. Eso puede prolongar la duración de la inspección.
Una vez de que se efectuó la inspección se desarrolla el Informe por el Técnico competente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por consiguiente todo el trámite puede demorar cerca de 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Edificios en en Villalbilla de Burgos están requeridos a acatar la pertinente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería recomendable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no existan problemas.
Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar la Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que cuenta con la última palabra.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta la naturaleza de la Construcción o Piso.
En el caso de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la amplia mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y suponer que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a pasar la ITE.
El Gobierno Municipal insta a pasar la Inspección Técnica de Edificio por los años de la Construcción, por esta razón el propietario no debería oponerse ya que puede ser penalizado si lo hace.
En contadas ocasiones, un propietario no quiere aprobar la Inspección ya que su Casa no está con las características adecuadas. A este respecto, el Perito podría desechar la inspección sin pasar al Inmueble o negarse a confeccionar el Reporte Oficial.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para conocer si su edificio ha pasado una Inspección Técnica, tienes que evaluar el informe el cual se facilita al cabo de la auditoría. En dicho informe se especificará si el edificio ha superado la revisión y si se han detectado desperfectos.
Si no posee acceso a la documentación, puede consultar con la administración pública correspondiente, dado que es la encargada de la ejecución y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es apremiante la ejecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unas localidades a otras.
Por consiguiente:
La Ley IEE en burgos precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser efectuado cada década para los edificios que tengan más de 50 años de edad.
En Cataluña debe ejecutarse cada década para construcciones superior a 45 años. En la Comunidad de burgos cada 10 años, para edificaciones superior a 30 años, así como en burgos.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se revisa el acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para ciudadanos con desplazamiento limitado o incapacidad. En la ITE se evalúan la estructura, las instalaciones, la cubierta, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se evalúa el estado de las zonas siguientes de la construcción:
- Fachada y Tejado: se evalúa el estado de mantenimiento del exterior y la cubierta, incluso del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Instalaciones: se verifica la situación y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- El Acceso: se analiza la facilidad de acceso a la construcción para personas con imposibilidad o movilidad reducida, comprobando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes requeridos.
- Espacios Comunes: se revisa la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
En el supuesto de que se encuentre desperfectos en alguno de estos elementos, se establecen plazos de tiempo para su subsanación y se aporta un documento con las operaciones necesarias para asegurar la protección y conservación de la construcción.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma requerida, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si pretendes vender una vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a reclamar que muestres el Certificado ITE, ahora bien si posees un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección imperativa, puede implicar unas penalizaciones bastante importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.