¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villalmanzo es una supervisión primordial que se lleva a cabo en Edificios con la meta de asegurar la protección y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te describimos por qué la ITE es fundamental, los beneficios, los componentes que hay que evaluar y cómo efectuar una evaluación adecuadamente. ¡Permanece leyendo para descubrir todo referente a este método imprescindible!
La peritación de la construcción se ejecuta por profesionales del ramo que identifican probables deficiencias y evaluarán la oportunidad de efectuar mejoras
La comprobación del Edificio tiene como finalidad evaluar amenazas relacionados con la seguridad de la propiedad, la humedad en la edificación, la descomposición, aunque no contempla la identificación de la detección de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no es lo mismo. No obstante déjame aclararte particularmente.
La función de la ITE es evaluar el estado de conservación del inmueble. Y la IEE estudia la adaptabilidad así como la energía consumida.
En los últimos años, la verificación de una construcción se ha modernizado, abarcando la evaluación de la estructura del edificio, además de la adaptabilidad, además de el rendimiento energético. De ahí que, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para incluir todas estas inspecciones indispensables.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que verifica la situación del inmueble y su cumplimiento con las regulaciones de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este documento es necesario presentarse en algunos casos cuando un inmueble posee una antigüedad específica, y en algunas provincias o lugares de España es imperativo.
En diversas poblaciones de España dicho Certificado ITE debe presentarse aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
El Certificado ITE muestra especificaciones de la Inspección de la Estructura del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento
Este Certificado funciona como una prueba de orientación para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si su edificio ha efectuado una Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar el expediente el cual se presenta tras la auditoría. En dicho expediente se especificará si la construcción ha superado la evaluación y si se han observado desperfectos.
Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública encargada, que es la que se encarga de completar y conservar las ITE. Como acabamos de decir que es obligado ejecutar la evaluación de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
En burgos, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe ejecutarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada decenio para edificios con una antigüedad de más de cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se necesita una evaluación cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Durante la ITE se evalúan numerosos componentes de la edificación, entre ellos la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. También se revisa el acceso del edificio, por lo tanto, si es correctamente transitable para personas con impedimento o movimiento limitado.
En la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la condición de los elementos siguientes del edificio:
- Instalaciones: se revisa la condición y desempeño de las instalaciones del edificio, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se revisa la estabilización y seguridad de la arquitectura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Fachada y Cubierta: se verifica la situación de mantenimiento de la fachada y la cubierta, adicionalmente del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
- Espacios Comunes: se evalúa el estado de conservación de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- La Accesibilidad: se analiza el acceso al edificio para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado, evaluando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros elementos requeridos.
En el supuesto de que se identifique desperfectos en cualquiera de esos componentes, se establecen plazos para su subsanación y se formula un informe con las actuaciones decisivas para preservar la protección y mantenimiento de la construcción.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a las características de la Construcción o Piso.
En el caso de que no se quiera costear la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden modificar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a liquidar la vivienda y la misma necesita pasar la ITE entonces te van a instar que muestres el Certificado ITE, sin embargo si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería derogar la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede implicar unas multas realmente importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) por regla general fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la dimensión, la antigüedad y la complicación de la construcción. Ahora bien, en algunas circunstancias este tiempo puede incrementarse.
Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario sacar el tiempo suficiente para pasar la totalidad de las inspecciones fundamentales, ya que se tiene que examinar minuciosamente la calidad de protección y preservación del edificio.
Para garantizar un informe más específico de la condición de la propiedad, es posible que en algunos casos se requieran comprobaciones como exploración de materiales o cálculos de higrometría, lo que podría aumentar el tiempo de la evaluación.
Posteriormente a la ITE se redacta el Informe por el Profesional autorizado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo cual todo el procedimiento puede durar más o menos 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Villalmanzo se encuentran obligados a cumplir con la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Existen algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Comarca la que mantiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que efectuar, a pesar de que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el costo será elevado, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.
El requerimiento de hacer la ITE es porque te lo exige el Ayuntamiento por los años de la Construcción y el propietario no debería resistirse ya que se puede entrañar una multa.
Muchas veces, un vecino no desea permitir la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Apartamento no reúne los requisitos adecuados. En este caso, el Técnico podría desechar el examen sin visitar el Inmueble o negarse a materializar el Informe.