escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villamedianilla

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villamedianilla es una revisión obligatoria que se realiza en Edificios con la meta de proteger la protección y el correcto mantenimiento de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo respecto a este método imprescindible leyendo este post! Te especificamos las ventajas, las partes medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la ITE es imprescindible.

El análisis de la edificación se lleva a cabo por técnicos que encuentran potenciales defectos y concluirán la conveniencia de realizar arreglos

La evaluación técnica del inmueble tiene como propósito examinar riesgos vinculados a la seguridad de los edificios, la humedad en la estructura, la degradación, aunque no incluye la detección de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son exactamente iguales. Sin embargo quiero precisarte específicamente.

La ITE evalúa la conservación de la edificación. Y la IEE investiga la adaptabilidad y la eficiencia en el uso de la energía.

Desde hace unos cuantos años, la inspección técnica de un edificio se ha actualizado, incorporando la inspección de la edificación en cuestión, además de la adaptabilidad, junto con el consumo energético. Por tanto, en la actualidad se identifica bajo el nombre de IEE para englobar todas estas mismas verificaciones obligatorias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que verifica la condición de la construcción y su cumplimiento con las directrices de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ámbito urbano.

Este Certificado es obligatorio mostrarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.

En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Este Certificado ITE contiene información detallada de la Revisión de la Integridad Estructural, Medios de Protección contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

El Certificado actúa como un Expediente de consulta para la futura Inspección y mantenimiento de un Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si un edificio ha pasado la ITE, tienes que comprobar los resultados registrados que se entregan luego de la evaluación. Esta información indicará si el edificio ha pasado la inspección y si se han encontrado irregularidades.

Si no posee acceso al expediente, puede consultar con la administración pública pertinente, puesto que es la responsable de la implantación y registro de las ITE. Como acabamos de decir, es apremiante la implementación de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas ciudades a otras.

Por consiguiente:

La Ley IEE en burgos establece que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser realizado cada decenio para las edificaciones que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña debe ejecutarse cada década para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de burgos cada 10 años, para construcciones superior a 30 años, tal como en burgos.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la ITE se verifican distintos aspectos de la construcción, entre ellos la arquitectura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y los espacios comunes. Adicionalmente se examina el acceso del edificio, por consiguiente, si es correctamente transitable para personas con incapacidad o movilidad reducida.

En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de las posteriores partes de la construcción:

  • Instalaciones: se revisa la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se analiza la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Revestimiento y Cubierta: se analiza el estado de conservación del exterior y el tejado, adicionalmente de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Zonas comunes: se revisa la condición de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad al edificio para ciudadanos con minusvalía o movimiento limitado, comprobando la disponibilidad de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos necesarios.

En el caso de que se detecte deficiencias en cualquiera de esos aspectos, se preparan plazos para su rehabilitación y se emite un informe con las actuaciones indispensables para preservar la seguridad y mantenimiento de la construcción.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, no obstante si posees un trato entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería revocar la compraventa.

En caso de no llevar a cabo esta Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones bastante sustanciales que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Coste de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no se quiera pagar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

La duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) comúnmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como el tamaño, la antigüedad y la dificultad del edificio. Sin embargo, en ciertos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.

El proceso de la ITE involucra una comprobación concienzuda de la condición de mantenimiento y seguridad de la construcción, consecuentemente se necesita un tiempo pertinente para poder realizar la totalidad de las inspecciones indispensables.

Esporádicamente, puede ser requerido someterse a comprobaciones complementarias, como estudios de materiales o exámenes de humedad, para poder hacer una inspección más precisa de la calidad del inmueble. Esto puede ampliar el tiempo del análisis.

El Perito competente prepara el Documento tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda más o menos 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Villamedianilla se encuentran requeridos a acatar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deben pasar la Inspección cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Comarca la que detenta la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligatoria.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sospechar que el precio será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.

El Gobierno Municipal impone a pasar la inspección por los años de la Construcción, por lo tanto el propietario no debería oponerse ya que puede ser multado en caso afirmativo.

En algunos casos, un vecino se niega a pasar la ITE dado que su Domicilio no está con las características adecuadas. En este caso, el Perito podría oponerse a la inspección sin visitar el Inmueble o negarse a confeccionar el Documento Escrito.