escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villanueva del Rey

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villanueva del Rey es una revisión obligatoria que se ejecuta en Edificios con el objetivo de asegurar la seguridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo respecto a este método imprescindible leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, los elementos medibles y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es esencial.

La evaluación técnica del edificio se lleva a cabo por inspectores autorizados que descubren posibles problemas y decidirán la conveniencia de llevar a cabo mejoras

La evaluación técnica del inmueble persigue analizar peligros asociados con la seguridad de la construcción, la presencia de humedad ambiental, la erosión, sin embargo no incluye la detección de la detección de aluminosis.

¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no tienen la misma función. Pero voy a explicarte concretamente.

La ITE evalúa la conservación de la construcción. Y la IEE considera la accesibilidad y la eficacia energética.

En los últimos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, abarcando la inspección de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, sumado a el consumo energético. Por consiguiente, en la actualidad se identifica bajo el nombre de IEE para englobar todos estas mismas actividades necesarias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que valida la situación del inmueble y su cumplimiento según los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y el contexto urbano.

Este Certificado tiene que entregarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con una antigüedad específica, y en algunas provincias o lugares de España es requisito indispensable.

En algunas localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la construcción.

El Certificado ITE muestra características de la Comprobación de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento

Este Certificado desempeña el papel de un Registro de referencia para la futura Inspección y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades constantemente hay personas que no están conformes con los asuntos que se deben ejecutar, pese a que sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una ITE y pensar que el costo será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

El Ayuntamiento insta a pasar la ITE por los años del inmueble, en consecuencia el vecino no debería resistirse ya que puede ser multado si lo hace.

Ocasionalmente, un propietario no desea autorizar la ITE porque su Piso no reúne los requisitos adecuados. En esta situación, el Técnico podría oponerse a la inspección sin entrar al Inmueble o declinar el materializar el Reporte Oficial.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una ITE puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de las características de la Edificación o Piso.

En el supuesto de que no se intente costear la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que la han rechazado.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la naturaleza del Edificio o Vivienda.

En el escenario de que no se intente liquidar la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Ayuntamiento, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que se han negado.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si el edificio ha efectuado la Inspección Técnica, tienes que analizar el expediente el cual se entrega después de la inspección. En dicha documentación se apuntará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han identificado defectos.

Si no tiene acceso al expediente, puede acudir con la administración estatal correspondiente, puesto que es la responsable de la implantación y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es vinculante la ejecución de la inspección técnica de edificios y que difiere de unos sitios a otros.

Por ejemplo:

La Reglamentación IEE en cordoba precisa que la ITE debe ser practicado cada decenio para las edificaciones que cuenten más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya debe ejecutarse cada década para edificios superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de cordoba cada diez años, para edificaciones de más de treinta años, tal como en cordoba.

¿Qué se examina en la ITE?

Se evalúa la facilidad de acceso del edificio, para revisar si es de cómodo tránsito para personas con desplazamiento limitado o impedimento. En la Inspección Técnica se evalúan la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica se verifica el estado de los componentes siguientes de la edificación:

  • Fachada y Tejado: se comprueba el estado de mantenimiento del exterior y el tejado, asimismo del recubrimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
  • Arquitectura: se revisa la estabilización y protección de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • Infraestructuras: se revisa el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de calefacción.
  • La Accesibilidad: se evalúa la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido, examinando la disponibilidad de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
  • Espacios Comunes: se evalúa el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.

En el caso de que se descubra deficiencias en cualquiera de estos elementos, se elaboran fechas para su rehabilitación y se aporta un documento con las intervenciones imprescindibles para preservar la protección y manutención de la construcción.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Villanueva del Rey se encuentran requeridos a acatar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no aparezcan problemas.

Existen algunos edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar esa Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden modificar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, no obstante si existe un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a esta Inspección requerida, puede constituir unas sanciones realmente importantes que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.