escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villatuelda

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villatuelda es una supervisión primordial que se lleva a cabo en Edificios con la meta de proteger la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo referente a este método vital leyendo este post! Te mostramos los beneficios, las partes medibles y cómo realizar una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.

El examen de la propiedad se efectúa por inspectores capacitados que observan eventuales imperfecciones y decidirán la conveniencia de realizar ajustes

La supervisión de la propiedad tiene como propósito examinar riesgos potenciales vinculados a la seguridad de las construcciones, la presencia de humedad ambiental, la corrosión, aunque no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son sinónimos. Sin embargo déjame explicarte concretamente.

La función de la ITE es evaluar la condición del bien inmueble. Y la IEE estudia la adaptabilidad y el consumo energético.

Desde hace algunos años, la evaluación de un edificio se ha actualizado, abarcando la inspección de la edificación en cuestión, sumado a la adaptabilidad, además de la eficacia energética. Por tanto, en la actualidad se le denomina bajo el nombre de IEE para englobar todas estas prácticas imprescindibles.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que atestigua la condición de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el paisaje urbano.

Este documento tiene que mostrarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con una edad determinada, y en algunas provincias o lugares de España es exigido por ley.

En varias ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

Un Certificado ITE posee detalles como la Inspección de la Resistencia de la Construcción, Dispositivos Antiincendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado cumple con la finalidad de Escrito de orientación para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la mayoría de las comunidades normalmente hay vecinos que no están en consonancia con las cosas que se deben llevar a cabo, pese a que sean obligadas.

La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un gasto sustancial podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la ITE.

La responsabilidad de proceder a la inspección es debido a que te lo exige el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el propietario no debería oponerse dado que se puede perpetrar una multa.

Muchas veces, un propietario se niega a permitir la Inspección puesto a que su Casa no reúne los requisitos adecuados. En cuyo caso, el Perito podría oponerse a la inspección sin visitar el Inmueble o rehusar a confeccionar el Informe.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta las características del Edificio o Piso.

En el escenario de que no se pretenda tributar la ITE, requerido por el Gobierno Municipal, se podría cometer una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que se han negado.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición de la Construcción o Vivienda.

En el supuesto de que no se intente abonar la ITE, obligatoria por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si su edificio ha completado una Inspección Técnica, tienes que verificar los resultados establecidos que se proveen seguidamente a la evaluación. Esta documentación definirá si la edificación ha pasado la inspección y si se han descubierto irregularidades.

Si no posee acceso al expediente, puede consultar con la administración pública pertinente, ya que es la encargada de la materialización y anotación de las ITE. Como hemos dicho anteriormente, es apremiante la puesta en práctica de la ITE y que difiere de unos lugares a otros.

Por ejemplo:

En burgos, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) precisa que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Catalunya, la revisión tiene que ejecutarse cada diez años para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Mientras que en burgos y burgos, se requiere una evaluación cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se revisan distintos elementos del edificio, como la estructura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. También se analiza el acceso de la edificación, por consiguiente, si es correctamente transitable para ciudadanos con incapacidad o movimiento limitado.

En la ITE se analiza el estado de los elementos siguientes de la construcción:

  • Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • Infraestructuras: se verifica la situación y desempeño de las instalaciones del edificio, así como la energía, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Fachada y Cubierta: se comprueba la condición de mantenimiento de la fachada y el tejado, asimismo del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • Espacios Comunes: se analiza la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
  • La facilidad de Acceso: se evalúa la facilidad de acceso al edificio para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento reducido, evaluando la disponibilidad de rampas, elevadores, barandillas y otros componentes indispensables.

En el supuesto de que se descubra desperfectos en alguno de estos componentes, se establecen plazos para su regularización y se formula un documento con las ejecuciones obligatorias para garantizar la protección y conservación de la edificación.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Los Edificios en en Villatuelda se encuentran obligados a completar la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo catastro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, deben realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.

Si necesitas traspasar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a solicitar que entregues el Certificado ITE, pero si posees un pacto entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería revocar la compraventa.

En caso de no efectuar esta Inspección requerida, puede entrañar unas sanciones bastante importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente entre 5 y 6 mil Euros.