escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villazopeque

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villazopeque es un examen indispensable que se efectúa en Edificios con el propósito de asegurar la protección y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial, las ventajas, los elementos que tienes que examinar y cómo ejecutar una inspección correctamente. ¡Sigue leyendo para saber todo referente a esta práctica imprescindible!

La revisión de la construcción se efectúa por técnicos que observan eventuales carencias y determinarán la conveniencia de llevar a cabo reparaciones

La supervisión de la propiedad busca revisar riesgos vinculados a la seguridad de la propiedad, la humedad en el inmueble, la degradación, aunque no abarca la identificación de la detección de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son la misma cosa. No obstante voy a aclararte concretamente.

La función de la ITE es evaluar el estado de conservación de la edificación. Y la IEE analiza la accesibilidad y la gestión energética.

Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha vuelto más completa, contemplando la revisión de la estructura del edificio, junto con la accesibilidad, sumado a el rendimiento energético. De esta manera, ahora se conoce como IEE para contemplar todos estas evaluaciones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que certifica la condición de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y las condiciones urbanas.

Este documento es necesario mostrarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas o zonas de España es obligatorio.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.

Ese Certificado ITE incluye especificaciones de la Revisión de la Integridad Estructural, Sistemas de Control de Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado desempeña el papel de un Expediente de referencia para la próxima Revisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para conocer si el edificio ha completado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que comprobar el expediente que se facilita después de que la inspección. En dicho informe se apuntará si la construcción ha pasado la inspección y si se han observado deficiencias.

Si no posee acceso al expediente, puede consultar con la administración estatal competente, puesto que es la encargada de la materialización y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes, es requerido la ejecución de la Inspección y que varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

La Regulación IEE en burgos establece que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser practicado cada decenio para las construcciones que acumulen más de 50 años de edad.

En Catalunya tiene que efectuarse cada decenio para construcciones de más de cuarenta y cinco años. En la Comunidad de burgos cada diez años, para construcciones de más de treinta años, al igual que en burgos.

¿Qué se inspecciona en la ITE?

A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se revisan varios elementos de la construcción, en particular la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Asimismo se analiza la accesibilidad de la construcción, en definitiva, si es fácilmente transitable para personas con incapacidad o desplazamiento limitado.

En particular, en la Inspección Técnica de Edificio se comprueba la situación de las siguientes zonas de la construcción:

  • Instalaciones: se evalúa el estado y desempeño de las instalaciones de la construcción, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
  • Estructura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la estructura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • Zonas comunes: se comprueba el estado de preservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Fachada y Cubierta: se evalúa la situación de preservación del exterior y la cubierta, además del envolvente, las repisas y las tuberías de agua de lluvia.
  • La facilidad de Acceso: se comprueba la accesibilidad al edificio para usuarios con impedimento o desplazamiento reducido, comprobando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos requeridos.

En el supuesto de que se detecte desperfectos en cualquiera de esos aspectos, se precisan plazos de tiempo para su regularización y se aporta un documento con las operaciones convenientes para facilitar la protección y conservación de la edificación.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de varios factores, como la dimensión del edificio, su edad y su complejidad. En gran medida, el la duración que se demora en efectuar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, sin embargo en algunas situaciones puede aumentarse más tiempo.

La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) entraña una verificación en profundidad de la condición de conservación y seguridad de la edificación, por ese motivo se requiere un tiempo apropiado para poder realizar la totalidad de las evaluaciones obligatorias.

En contadas ocasiones, puede ser imprescindible someterse a pruebas complementarias, como análisis de materiales o cálculos de humedad, para poder hacer una evaluación más específica de la condición del edificio. Eso puede ampliar el tiempo de la evaluación.

Una vez de que se efectuó la inspección se elabora el Documento por el Profesional autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, en consecuencia todo el trámite puede durar alrededor de tres semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el supuesto de que no desee asumir la Tasa de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Villazopeque están obligados a acatar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no haya problemas.

Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal deberían realizar esa Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Obligación es para Edificios de más de 50 años, ya que así la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que dispone de la última palabra.

¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades regularmente hay personas que no están conformes con las cosas que se deben llevar a cabo, aunque sean obligatorias.

La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una ITE y suponer que podría ser un desembolso considerable podría ser una de los argumentos por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la ITE.

El requerimiento de proceder a la inspección es debido a que te lo reclama el Gobierno Municipal por los años del Edificio y el vecino no debería oponerse dado que se puede perpetrar una penalización.

Ocasionalmente un propietario no quiere pasar la Inspección dado a que su Casa no está en las circunstancias correctas. El Profesional, en tal caso, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Residencia o negarse a la materialización del Reporte Oficial.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si deseas traspasar una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a reclamar que muestres el Certificado ITE, en cambio si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería revocar la compraventa.

En el caso de no efectuar esta Inspección requerida, puede constituir unas penalizaciones muy elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.