¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Vilviestre del Pinar es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con la finalidad de garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te explicamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible, los beneficios, las partes que hay que analizar y cómo hacer una inspección adecuadamente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre esta práctica imprescindible!
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por técnicos que encuentran potenciales irregularidades y establecerán la conveniencia de realizar mejoras
La peritación del edificio persigue analizar riesgos potenciales relacionados con la seguridad de la estructura, la presencia de humedad ambiental, la erosión, no obstante no abarca la identificación de la detección de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no tienen la misma función. Pero voy a aclararte específicamente.
El propósito de la ITE es evaluar la condición de la vivienda. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como el consumo energético.
Recientemente, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, incorporando la revisión de la estructura del edificio, sumado a la accesibilidad, junto con la gestión energética. Por consiguiente, en la actualidad se llama como IEE para contemplar todas estas mismas procesos indispensables.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que valida la condición del inmueble y su cumplimiento con los criterios de seguridad en la construcción, habitabilidad de la vivienda, y las condiciones urbanas.
Este Certificado es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando un inmueble tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas provincias o lugares de España es obligatorio.
En diversas localidades de España el Certificado ITE debe presentarse incluso mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Un Certificado ITE contiene características de la Inspección de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Control de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado desempeña el papel de una prueba de orientación para la próxima Supervisión y mantenimiento del Edificio.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años tiene que pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.
Si pretendes traspasar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a pedir que aportes el Certificado ITE, ahora bien si hay un consenso entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta 6 mil Euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Edificios en en Vilviestre del Pinar se encuentran requeridos a cumplir con la correspondiente Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían pasar esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para conocer si el edificio ha completado la Inspección Técnica, debes revisar el informe que se presenta después de la auditoría. En dicho informe se indicará si la edificación ha pasado la verificación y si se han identificado deficiencias.
Si no dispone de acceso al expediente, puede hablar con el organismo público correspondiente, ya que es la responsable de la ejecución y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es apremiante la realización de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
La Ley IEE en burgos establece que la ITE tiene que ser desempeñado cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.
En Cataluña, la revisión tiene que efectuarse cada diez años para edificios con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en burgos y burgos, se obliga a una evaluación cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
Se revisa la accesibilidad del edificio, para analizar si es de fácil tránsito para personas con movilidad reducida o imposibilidad. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y las zonas comunes.
Fundamentalmente, en la ITE se analiza el estado de las siguientes partes del edificio:
- Fachada y Cubierta: se verifica el estado de conservación del exterior y el tejado, también de la envoltura, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Estructura: se revisa la estabilización y protección de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Instalaciones: se evalúa la condición y desempeño de las instalaciones de la construcción, entre otras cosas la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad a la construcción para personas con imposibilidad o desplazamiento limitado, analizando la disponibilidad de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos indispensables.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de conservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
En caso de que se descubra desperfectos en alguno de esos aspectos, se elaboran plazos para su reparación y se suministra un informe con las operaciones necesarias para preservar la seguridad y mantenimiento del edificio.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE normalmente varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como el tamaño, la edad y la complejidad del edificio. Ahora bien, en algunas circunstancias esta duración puede incrementarse.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una auditoría rigurosa de la situación de mantenimiento y seguridad de la edificación, en consecuencia se necesita un tiempo adecuado para poder someterse a todas las verificaciones fundamentales.
Muchas veces, puede ser requerido pasar análisis complementarios, como revisión de materiales o exámenes de humedad, para poder efectuar una inspección más acertada de la situación del inmueble. Eso puede prolongar la duración de la inspección.
El Profesional competente desarrolla el Documento tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento tarde alrededor de 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en la medida en que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se desee reembolsar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE y sospechar que podría ser un coste considerable podría ser una de las razones por las que un vecino no esté de acuerdo a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Gobierno Municipal demanda a pasar la Inspección Técnica por los años del inmueble, por lo tanto el vecino no debería resistirse ya que puede ser multado en caso afirmativo.
Esporádicamente un vecino no desea ejercer la Inspección Técnica ya que su Piso no está en las circunstancias oportunas. El Perito, en este sentido, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Residencia o rehusar la materialización del Reporte Oficial.