¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Zalla es una revisión obligatoria que se ejecuta en Edificios con la meta de garantizar la seguridad y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te especificamos por qué la Inspección Técnica de Edificios es importante, las ventajas, los elementos que tienes que examinar y cómo realizar una evaluación correctamente. ¡Continua leyendo para descubrir todo referente a este método esencial!
La inspección del inmueble se realiza por profesionales cualificados que descubren potenciales irregularidades y decidirán la conveniencia de realizar mejoras
La comprobación del Edificio tiene como propósito examinar posibles peligros vinculados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en el inmueble, la degradación, no obstante no contempla la identificación de la aparición de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no tienen la misma función. Sin embargo déjame precisarte concretamente.
La función de la ITE es evaluar el estado de conservación del edificio. Y la IEE evalúa la accesibilidad así como la energía consumida.
En los últimos años, la revisión de una edificación se ha modernizado, abarcando la evaluación de la propiedad en sí misma, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, además de la eficiencia en el uso de la energía. Por tanto, actualmente se conoce bajo el nombre de IEE para incluir todos estas tareas necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que comprueba la calidad de la edificación y su cumplimiento de acuerdo con la normativa sobre seguridad estructural, habitabilidad, y su entorno.
Este informe tiene que presentarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble tiene cierto tiempo de antigüedad, y en ciertas regiones o lugares de España es de carácter obligatorio.
En diversas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
Este Certificado ITE presenta especificaciones de el Estudio de el estado de Conservación de la Estructura, Medios de Protección contra Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado actúa como Escrito de consulta para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Zalla se encuentran obligados a completar la correspondiente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con mucho cuidado de que no aparezcan problemas.
Existen algunas edificios que, según las Leyes Municipales tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a solicitar que remitas el Certificado ITE, ahora bien si existe un consenso entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En caso de no proceder a la Inspección requerida, puede constituir unas sanciones muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la condición del Edificio o Piso.
En el caso de que no se intente liquidar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades habitualmente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se deben llevar a cabo, a pesar de que sean obligadas.
El desconocimiento de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un gasto sustancial podría ser una de los argumentos por las que un vecino no esté de acuerdo a realizar la Inspección Técnica de Edificios.
La exigencia de hacer la ITE es debido a que te lo demanda el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería negarse porque se puede perpetrar una sanción.
En muchos casos un propietario no desea ejecutar la Inspección dado a que su Piso no está en las circunstancias idóneas. El Profesional, en cuyo caso, podría suscribir sin entrar a ese Domicilio o oponerse a la ejecución del Documento Escrito.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha culminado la ITE, tienes que inspeccionar los resultados establecidos que se proveen seguidamente a la evaluación. Esta declaración indicará si la construcción ha pasado la inspección y si se han encontrado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de desempeñar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es obligatorio efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito varía de unas zonas a otras.
De este modo:
En vizcaya, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada decenio para edificios con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en vizcaya y vizcaya, se necesita una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se revisa la accesibilidad del inmueble, para analizar si es de fácil tránsito para personas con movimiento limitado o discapacidad. En la ITE se evalúan la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
En la ITE se comprueba la situación de los componentes siguientes de la edificación:
- Revestimiento y Tejado: se comprueba la condición de conservación de la fachada y la cubierta, asimismo del revestimiento, las juntas y las tuberías de agua de lluvia.
- Infraestructuras: se analiza la situación y comportamiento del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y protección de la arquitectura del edificio, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
- La facilidad de Acceso: se revisa el acceso al edificio para personas con impedimento o movimiento limitado, evaluando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros elementos indispensables.
- Espacios Comunes: se analiza el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
En el supuesto de que se encuentre defectos en alguno de estos puntos, se preparan plazos de tiempo para su corrección y se formula un informe con las intervenciones requeridas para proporcionar la seguridad y mantenimiento de la edificación.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una ITE puede alterarse en función de varios elementos, como la dimensión del edificio, su antigüedad y su complejidad. Por lo general, el el período que se demora en completar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunas situaciones puede ampliarse a más duración.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una auditoría en profundidad de la situación de preservación y protección de la edificación, en consecuencia se necesita un tiempo adecuado para poder pasar todas las comprobaciones fundamentales.
Para conseguir un análisis más específico de la situación de la propiedad, hay posibilidad de que en algunos casos se necesiten comprobaciones como estudios de materiales o exámenes de humedad, lo que podría aumentar la duración de la inspección.
Tras la inspección se redacta el Documento por el Profesional competente, se firma y entrega en la Administración Municipal, en consecuencia todo el trámite puede durar cerca de tres semanas.