escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Zuñeda

Artículo Actualizado a: diciembre 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Zuñeda es una inspección imprescindible que se ejecuta en Edificios con el propósito de velar por la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.

En este post, te especificamos por qué la ITE es fundamental, los beneficios, los elementos que tienes que analizar y cómo realizar una inspección convenientemente. ¡Sigue leyendo para saber todo referente a este método imprescindible!

La peritación de la construcción se efectúa por inspectores capacitados que descubren eventuales carencias y establecerán la conveniencia de llevar a cabo ajustes

La inspección del edificio tiene como propósito examinar riesgos potenciales ligados con la seguridad de los edificios, la presencia de humedad, la erosión, no obstante no contempla la identificación de la existencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no son sinónimos. Pero quiero explicarte específicamente.

El fin de la ITE es evaluar la condición del edificio. Y la IEE estudia la adaptabilidad así como el consumo energético.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha modernizado, abarcando la revisión de la propiedad en sí misma, así como la adaptabilidad, incluyendo el consumo energético. De ahí que, actualmente se refiere como IEE para contemplar todas estas mismas prácticas indispensables.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que certifica la situación de la propiedad y su cumplimiento con los criterios de seguridad estructural, habitabilidad de la vivienda, y el ambiente urbano.

Este documento debe presentarse en ciertas circunstancias cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertos lugares o zonas de España es imperativo.

En diversas poblaciones de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.

Este Certificado ITE muestra análisis completo de la Comprobación de la firmeza del Inmueble, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado cumple con la finalidad de Escrito de consulta para la Inspección siguiente y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

Si una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.

Si pretendes traspasar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a pedir que presentes el Certificado ITE, sin embargo si existe un consentimiento entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería negar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede suponer unas penalizaciones realmente considerables que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Zuñeda están requeridos a completar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de realizar esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para saber si su edificio ha pasado una ITE, tienes que examinar el expediente el cual se presenta después de la inspección. En dicho informe se precisará si el edificio ha pasado la inspección y si se han localizado desperfectos.

Si no dispone de acceso al informe, puede hablar con el organismo público correspondiente, puesto que es la responsable de la puesta en práctica y anotación de las ITE. Tal como dijimos antes, es obligatorio la implementación de la inspección técnica de edificios y que oscila de unas zonas a otras.

Por consiguiente:

La Ley IEE en burgos precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser ejecutado cada década para los edificios que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Cataluña debe ejecutarse cada decenio para edificios superior a cuarenta y cinco años. En burgos cada década, para edificios superior a 30 años, al igual que en burgos.

¿Qué se comprueba en la ITE?

A lo largo de la ITE se comprueban numerosos componentes del edificio, tal como la estructura, las instalaciones, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. También se verifica la facilidad de acceso de la edificación, por consiguiente, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento limitado.

En la Inspección Técnica se comprueba la condición de las partes siguientes de la edificación:

  • Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura de la edificación, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
  • La Accesibilidad: se analiza la accesibilidad al edificio para ciudadanos con impedimento o movimiento limitado, evaluando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
  • Espacios Comunes: se evalúa la condición de preservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • Revestimiento y Tejado: se revisa el estado de conservación de la fachada y la cubierta, además del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se verifica la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, así como la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.

En caso de que se detecte defectos en alguno de esos componentes, se precisan plazos para su reparación y se emite un escrito con las ejecuciones obligatorias para facilitar la seguridad y mantenimiento del edificio.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE normalmente varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad de la edificación. No obstante, en algunas situaciones este lapso de tiempo puede ser mayor.

Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita disponer del tiempo suficiente para realizar todas las evaluaciones fundamentales, puesto que se debe examinar rigurosamente la situación de seguridad y preservación del inmueble.

Ocasionalmente, puede ser necesario pasar comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o cálculos de higrometría, para poder llevar a cabo una evaluación más acertada del estado del edificio. Eso puede prolongar la duración de la inspección.

Una vez de que se efectuó la inspección se desarrolla el Informe por el Perito competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, por ese motivo todo el procedimiento puede durar alrededor de 3 semanas.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más según la condición de la Edificación o Vivienda.

En el escenario de que no se desee abonar la Inspección Técnica de Edificios, requerido por el Ayuntamiento, se podría perpetrar una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.

¿Qué pasa si un vecino no quiere pasar la ITE?

En todas las comunidades siempre hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se tienen que iniciar, aún cuando sean obligadas.

El desconocimiento total de cómo se realiza una ITE y creer que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a aprobar una inspección técnica de edificios.

La responsabilidad de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es dado que te lo obliga el Gobierno Municipal por la Antigüedad del inmueble y el propietario no debería renunciar dado que se puede cometer una multa.

A menudo un propietario no desea pasar la Inspección ya que su Apartamento no está en las circunstancias correctas. El Profesional, en cuyo caso, podría formalizar el proceso sin entrar a esa Vivienda o desestimar la ejecución del Documento Escrito.