¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Albuñol es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con el propósito de garantizar la seguridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
En este post, te describimos por qué la ITE es importante, las ventajas, los elementos que tienes que valorar y cómo efectuar una inspección adecuadamente. ¡Continua leyendo para saber todo respecto a este método imprescindible!
La auditoría del edificio se ejecuta por inspectores capacitados que descubren posibles fallos y evaluarán la oportunidad de efectuar soluciones
La valoración del edificio tiene como objetivo inspeccionar peligros vinculados a la seguridad de la edificación, la humedad del ambiente, la degradación, aunque no contempla la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no son exactamente iguales. No obstante quiero explicarte particularmente.
La función de la ITE es evaluar la conservación de la estructura. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad y el rendimiento energético.
En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha optimizado, englobando la revisión de la propiedad en sí misma, además de la adaptabilidad, sumado a la optimización energética. Por consiguiente, en la actualidad se identifica con el nombre de IEE para contemplar todas estas mismas procesos necesarias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que confirma la situación de la estructura y su cumplimiento según las normas de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este informe debe entregarse en algunas ocasiones cuando un inmueble posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o zonas de España es exigido por ley.
En diversas localidades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Ese Certificado ITE contiene detalles como el Estudio de la Estructura del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado cumple con la finalidad de una prueba de consulta para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si aspiras a traspasar una vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a reclamar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si posees un consentimiento entre comprador y vendedor con causas justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede suponer unas multas bastante sustanciales que van a estar sujetas del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta 6 mil Euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para descubrir si un edificio ha realizado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que verificar el informe el cual se proporciona después de que la supervisión. En dicha documentación se indicará si la edificación ha pasado la evaluación y si se han encontrado deficiencias.
Si no posee acceso al informe, puede hablar con la administración pública competente, puesto que es la responsable de la puesta en práctica y consignación de las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes, es obligado la realización de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas zonas a otras.
Por ejemplo:
En granada, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) determina que debe ejecutarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada decenio para edificaciones superior a 45 años. En granada cada diez años, para construcciones superior a treinta años, al igual que en granada.
¿Qué se mira en la ITE?
Durante la Inspección Técnica de Edificio se evalúan diversos componentes de la construcción, tal como la arquitectura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Adicionalmente se revisa el acceso de la edificación, por consiguiente, si es correctamente transitable para personas con impedimento o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica de Edificio se verifica la condición de las zonas siguientes de la construcción:
- Instalaciones: se verifica el estado y desempeño de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se analiza la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
- Zonas comunes: se verifica la condición de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Fachada y Tejado: se verifica la situación de conservación del exterior y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- La Accesibilidad: se analiza el acceso a la edificación para personas con incapacidad o desplazamiento reducido, verificando la existencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes requeridos.
Si se localizan carencias en alguno de estos componentes, se precisan los tiempos de reparación y se suministra un informe con las intervenciones obligatorias para proporcionar la seguridad y manutención inmueble.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En todas las comunidades frecuentemente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que llevar a cabo, a pesar de que sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se efectúa en una ITE y sospechar que podría ser un costo elevado podría ser una de las razones por las que un propietario no esté de acuerdo a pasar la ITE.
La obligatoriedad de pasar la Inspección Técnica es debido a que te lo impone el Ayuntamiento por la Antigüedad de la Construcción y el vecino no debería oponerse puesto que se puede perpetrar una multa.
En ocasiones, un vecino se niega a permitir la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Vivienda no reúne las características adecuadas. A este respecto, el Técnico podría refutar el examen sin visitar el Inmueble o negarse a materializar el Informe.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Albuñol se encuentran obligados a acatar la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deberían realizar la Inspección cada cierto tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que detenta la última palabra.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una ITE puede fluctuar en función de distintos elementos, como el tamaño del edificio, su edad y su dificultad. Por regla general, el el tiempo que se adopta en ejecutar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, en tanto que en ciertos casos puede extenderse a más duración.
Para efectuar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se requiere disponer del tiempo suficiente para pasar la totalidad de las verificaciones exigidas, ya que se tiene que inspeccionar en profundidad la condición de protección y conservación del edificio.
Para adquirir un análisis más específico de la situación del edificio, hay posibilidad de que de vez en cuando se requieran pruebas complementarias como estudios de materiales o cálculos de higrometría, eso podría ampliar el tiempo de la inspección.
El Técnico correspondiente desarrolla el Informe tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde alrededor de 3 semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Propietario del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la condición de la Construcción o Vivienda.
En el caso de que no se intente costear la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.