¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alhama de Granada es una prueba fundamental que se lleva a cabo en Edificios con el propósito de proteger la integridad y el correcto mantenimiento de las edificaciones e instalaciones.
¡Conoce todo respecto a esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.
La revisión de la construcción se lleva a cabo por inspectores autorizados que observan posibles anomalías y concluirán la conveniencia de realizar arreglos
La auditoría de la construcción persigue revisar amenazas relacionados a la seguridad de la propiedad, la humedad del ambiente, la erosión, no obstante no incluye la detección de la patología de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. Pero déjame precisarte particularmente.
La función de la ITE es evaluar la condición de la edificación. Y la IEE evalúa la accesibilidad y la eficacia energética.
Recientemente, la supervisión técnica de un inmueble se ha optimizado, abarcando la inspección del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad, además de la gestión energética. Por consiguiente, ahora se llama como IEE para englobar todos estas mismas prácticas requeridas.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata el estado de la edificación y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.
Este informe es obligatorio mostrarse en algunos casos cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o zonas de España es de carácter obligatorio.
En algunas ciudades de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación además cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
El Certificado ITE posee descripción minuciosa de la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado funciona como un Expediente de referencia para la Evaluación futura y mantenimiento de un Edificio.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si un edificio ha efectuado la Inspección Técnica de Edificio, debes revisar los resultados documentados que se ofrecen con posterioridad a la inspección. Esta declaración apuntará si la edificación ha superado la inspección y si se han hallado irregularidades.
Si no tiene acceso a la documentación, puede averiguar con la administración estatal competente, ya que es la encargada de la realización y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir, es obligatorio la consecución de la Inspección y que difiere de unas zonas a otras.
Por consiguiente:
La Reglamentación IEE en granada precisa que la ITE debe ser desempeñado cada decenio para los edificios que cuenten más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la revisión debe llevarse a cabo cada decenio para edificios con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en granada y granada, se necesita un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la ITE se comprueban varios componentes de la construcción, tal como la estructura, la infraestructura, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. También se revisa el acceso de la edificación, es decir, si es correctamente transitable para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido.
En la Inspección Técnica se evalúa la situación de los componentes siguientes de la edificación:
- Infraestructuras: se evalúa la situación y funcionamiento de las instalaciones del edificio, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
- Arquitectura: se verifica la estabilización y seguridad de la estructura del edificio, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se analiza el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- Fachada y Cubierta: se evalúa el estado de preservación del exterior y el tejado, adicionalmente del revestimiento, las juntas y las cañerías de agua pluvial.
- El Acceso: se evalúa la accesibilidad a la edificación para personas con minusvalía o desplazamiento limitado, comprobando la presencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes necesarios.
En caso de que se descubra defectos en alguno de estos elementos, se determinan plazos de tiempo para su rehabilitación y se emite un informe con las ejecuciones obligatorias para asegurar la protección y conservación de la construcción.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
El tiempo de duración de la ITE en gran medida cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de varios factores como la magnitud, la edad y la dificultad de la edificación. Sin embargo, en algunos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.
El proceso de la ITE incluye una inspección minuciosa de la calidad de conservación y seguridad de la edificación, por consiguiente se necesita un tiempo adecuado para poder someterse a la totalidad de las evaluaciones cruciales.
Ocasionalmente, puede ser indispensable someterse a testeos complementarios, como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, para poder efectuar una inspección más concreta de la condición del edificio. Esto puede extender el tiempo del análisis.
Posteriormente a la inspección se desarrolla el Documento por el Técnico autorizado, se firma y entrega en la Administración Municipal, por ese motivo todo el procedimiento puede demorar más o menos tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Propietario del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a la naturaleza de la Construcción o Piso.
En el escenario de que no intente asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, indispensable por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una sanción valorada en 600 euros.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Edificios en en Alhama de Granada se encuentran obligados a acatar la pertinente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería aconsejable volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no surjan problemas.
Existen algunos edificios que, según la Normativa Municipal deben someterse a esa Inspección cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que mantiene la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades siempre hay personas que no están de acuerdo con las cuestiones que se deben llevar a cabo, aunque sean obligatorias.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y pensar que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a realizar la ITE.
La obligación de proceder a la Inspección Técnica es dado que te lo exige el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el vecino no debería renunciar dado que se puede cometer una sanción.
A menudo un vecino no desea ejercer la Inspección Técnica del Edificio ya que su Piso no está en las condiciones idóneas. El Técnico, en cuyo caso, podría firmar sin pasar a esa Vivienda o desechar la realización del Reporte Oficial.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden diferir los años de obligatoriedad.
Si deseas traspasar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, sin embargo si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería invalidar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección obligatoria, puede implicar unas penalizaciones realmente elevadas que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive hasta los 6000 euros.