¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Alicún de Ortega es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la protección y el adecuado cuidado de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te describimos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La evaluación técnica del edificio se ejecuta por personal competente que encuentran probables deficiencias y decidirán la conveniencia de llevar a cabo soluciones
La evaluación técnica del inmueble persigue inspeccionar riesgos relacionados a la seguridad de las construcciones, la humedad presente, la descomposición, no obstante no incluye la detección de la presencia de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no son la misma cosa. No obstante quiero aclararte concretamente.
La ITE evalúa la situación del inmueble en cuestión. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad y el ahorro energético.
Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha perfeccionado, englobando la evaluación de la propiedad en sí misma, junto con la accesibilidad, junto con la eficacia energética. De este modo, ahora se llama con el nombre de IEE para incluir todas estas evaluaciones imprescindibles.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que comprueba la condición del Edificio y su cumplimiento según las normas de seguridad, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.
Este documento es necesario mostrarse en algunas ocasiones cuando un edificio cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas provincias o localidades de España es requisito indispensable.
En diversas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse además cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.
El Certificado ITE muestra especificaciones de la Revisión de la Resistencia de la Construcción, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado desempeña el papel de una prueba de consulta para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si su edificio ha pasado la Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar los resultados registrados que se proveen a continuación de la evaluación. Esta información precisará si el edificio ha pasado la evaluación y si se han localizado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y archivar las ITE. Como hemos dicho anteriormente que es apremiante ejecutar la inspección de edificios y que su cobertura varía de unos sitios a otros.
En concreto:
La Regulación IEE en granada precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) debe ser desempeñado cada década para las construcciones que cuenten más de 50 años de edad.
En Catalunya tiene que realizarse cada diez años para edificios superior a cuarenta y cinco años. En granada cada década, para edificios de más de 30 años, lo mismo que en granada.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Durante la ITE se analizan numerosos elementos de la construcción, entre ellos la arquitectura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Adicionalmente se revisa la facilidad de acceso de la construcción, en concreto, si es fácilmente transitable para ciudadanos con impedimento o desplazamiento reducido.
En la ITE se revisa el estado de los elementos siguientes de la construcción:
- El Acceso: se evalúa el acceso al edificio para usuarios con minusvalía o movimiento limitado, analizando la existencia de pasarelas, elevadores, pasamanos y otros elementos necesarios.
- Revestimiento y Cubierta: se verifica el estado de conservación del exterior y la cubierta, adicionalmente del recubrimiento, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Instalaciones: se revisa la situación y desempeño del equipamiento del edificio, al igual que la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
- Arquitectura: se comprueba la estabilización y seguridad de la arquitectura de la construcción, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Espacios Comunes: se analiza la situación de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
En el caso de que se detecte defectos en cualquiera de esos aspectos, se preparan fechas para su regularización y se formula un informe con las ejecuciones indispensables para facilitar la protección y mantenimiento de la edificación.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una ITE por regla general oscila entre 2 y 4 horas, dependiendo de múltiples factores como la dimensión, la antigüedad y la complicación de la edificación. Aunque, en ciertos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.
La metodología de la ITE involucra una investigación pormenorizada del estado de mantenimiento y seguridad de la edificación, de ahí que se requiere un tiempo adecuado para poder realizar todas las inspecciones indispensables.
Para obtener un informe más preciso de la condición de la propiedad, es posible que en ocasiones se necesiten pruebas complementarias como comprobación de materiales o exámenes de humedad, lo que podría ampliar el tiempo de la inspección.
Una vez de que se efectuó la ITE se elabora el Informe por el Profesional competente, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por esta razón todo el trámite puede demorar alrededor de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el supuesto de que no pretenda asumir la Tasa de la Inspección Técnica de Edificios, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Alicún de Ortega se encuentran obligados a completar la adecuada Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Existen varios Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de pasar la Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que dispone de la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades habitualmente hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que deben, pese a que sean obligadas.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y sugerir que el precio será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se niegue a dar el visto bueno a una ITE.
La obligación de hacer la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo insta el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería renunciar dado que se puede perpetrar una multa.
A menudo, un propietario no quiere aprobar la Inspección Técnica debido a que su Piso no está con los requisitos adecuados. A este respecto, el Perito podría negarse a la inspección sin acudir al Inmueble o oponerse a materializar el Documento Escrito.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden alterar los años de obligatoriedad.
Si deseas vender una vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que presentes el Certificado ITE, en cambio si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería anular la compraventa.
En el caso de no ejecutar la Inspección imperativa, puede involucrar unas sanciones realmente graves que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente hasta 6 mil Euros.