¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Almegíjar es una revisión obligatoria que se ejecuta en Edificios con el propósito de velar por la seguridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo referente a este método imprescindible leyendo este post! Te mostramos los beneficios, los componentes medibles y cómo hacer una Evaluación correctamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La auditoría del edificio se ejecuta por expertos que descubren posibles problemas y determinarán si es necesario realizar arreglo
La evaluación técnica del inmueble busca examinar posibles peligros vinculados a la seguridad de la edificación, la humedad existente, la degradación, aunque no abarca la identificación de problemas de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se pueda pensar, no son la misma cosa. No obstante déjame explicarte concretamente.
El objetivo de la ITE es evaluar el estado general de la estructura. Y la IEE estudia la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.
Recientemente, la evaluación de un edificio se ha modernizado, englobando la evaluación de la propia construcción, además de la accesibilidad, así como el rendimiento energético. Por eso, actualmente se identifica con el nombre de IEE para abarcar todos estas mismas verificaciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata la condición de la estructura y su cumplimiento siguiendo las leyes de seguridad, habitabilidad urbana, y su entorno.
Este documento tiene que presentarse en determinadas situaciones cuando un edificio posee una edad determinada, y en algunas provincias o localidades de España es exigido por ley.
En algunas poblaciones de España dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.
Ese Certificado ITE muestra descripción minuciosa de la Evaluación de la Resistencia de la Construcción, Medios de Protección contra Incendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
El Certificado cumple con la finalidad de una prueba de consulta para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Almegíjar se encuentran obligados a acatar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que mantiene la última palabra.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si el edificio ha efectuado la ITE, tienes que comprobar los resultados confirmados que se proveen seguidamente a la inspección. Esta documentación apuntará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han hallado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública encargada, que es la responsable de finalizar y archivar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Ya hemos mencionado que es requerido efectuar la inspección de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos lugares a otros.
En concreto:
La Norma IEE en granada establece que la ITE debe ser desempeñado cada década para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya debe realizarse cada diez años para edificaciones de más de cuarenta y cinco años. En granada cada 10 años, para construcciones superior a 30 años, tal como en granada.
¿Qué se examina en la ITE?
Se comprueba el acceso del edificio, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalidez. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la estructura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y las zonas comunes.
Específicamente, en la Inspección Técnica se analiza la situación de las posteriores partes del edificio:
- Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura del edificio, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y las columnas.
- Infraestructuras: se revisa el estado y desempeño del equipamiento de la construcción, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
- Fachada y Tejado: se analiza el estado de mantenimiento de la fachada y el tejado, además del revestimiento, las repisas y las bajantes de agua pluvial.
- Zonas comunes: se analiza la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- La facilidad de Acceso: se revisa la accesibilidad a la construcción para ciudadanos con impedimento o desplazamiento limitado, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos indispensables.
En caso de que se encuentre defectos en alguno de estos aspectos, se preparan plazos para su subsanación y se emite un informe con las intervenciones fundamentales para proporcionar la protección y mantenimiento de la construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma inevitable, pero en diversos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.
Si pretendes liquidar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a reclamar que muestres el Certificado ITE, no obstante si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.
En el supuesto de no proceder a la Inspección requerida, puede implicar unas sanciones muy graves que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente entre 5 y 6 mil Euros.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere pasar la ITE?
En la amplia mayoría de las comunidades con frecuencia hay vecinos que no están en consonancia con los asuntos que se tienen que efectuar, por más que sean obligadas.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y pensar que el precio será elevado, podría ser una razón para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La exigencia de pasar la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo insta el Gobierno Municipal por la Antigüedad de la Construcción y el propietario no debería negarse ya que se puede cometer una multa.
Esporádicamente un vecino no desea ejercer la Inspección ya que su Vivienda no está en las circunstancias apropiadas. El Ingeniero, en cuyo caso, podría suscribir sin pasar a ese Domicilio o desestimar la materialización del Documento Escrito.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) frecuentemente varía entre 2 y 4 horas, en función de varios factores como la magnitud, la antigüedad y la complejidad de la construcción. Ahora bien, en algunas circunstancias esta duración puede ser mayor.
La metodología de la ITE consiste en una investigación completa de la situación de mantenimiento y protección de la edificación, por lo cual se necesita un tiempo pertinente para poder someterse a todas las inspecciones exigidas.
En ocasiones, puede ser requerido someterse a pruebas complementarias, como análisis de materiales o mediciones de humedad, para poder hacer una inspección más concreta de la condición del edificio. Eso puede extender la duración de la inspección.
Con posterioridad a la inspección se redacta el Documento por el Profesional cualificado, se firma y presenta en el Ayuntamiento, por lo que todo el trámite puede extenderse cerca de tres semanas.
¿Quién costea la ITE de un Edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características de la Construcción o Piso.
En el caso de que no quiera asumir el Importe de la ITE, exigida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.