escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Arroyomolinos de León

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Arroyomolinos de León es una verificación obligatoria que se ejecuta en Edificios con el propósito de garantizar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

¡Conoce todo sobre esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te especificamos las ventajas, las partes medibles y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es imprescindible.

La evaluación técnica del edificio se efectúa por inspectores capacitados que descubren eventuales imperfecciones y juzgarán la necesidad de mejoras

La revisión técnica del inmueble tiene como objetivo revisar riesgos potenciales ligados con la seguridad de la edificación, la humedad en la estructura, la corrosión, aunque no contempla la identificación de la detección de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son exactamente iguales. Pero quiero precisarte específicamente.

La función de la ITE es evaluar la condición del edificio. Y la IEE examina la accesibilidad y la eficiencia en el uso de la energía.

Recientemente, la evaluación de un edificio se ha optimizado, incluyendo la revisión del edificio en sí mismo, sumado a la accesibilidad, junto con la eficacia energética. De ahí que, actualmente se llama como IEE para abarcar todas estas actividades necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe que confirma el estado de la estructura y su cumplimiento según los requisitos de seguridad, condiciones de habitabilidad, y su entorno.

Este Certificado es necesario entregarse en ciertas circunstancias cuando un inmueble cuenta con una edad determinada, y en ciertos lugares o zonas de España es exigido por ley.

En algunas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se piden Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la estructura.

Ese Certificado ITE contiene descripción minuciosa de la Inspección de el estado de Conservación de la Estructura, Sistemas de Extinción de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento

El Certificado cumple con la finalidad de una evidencia de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera ineludible.

La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una ITE y creer que podría ser un costo considerable podría ser una de los argumentos por las que un vecino se niegue a realizar la Inspección Técnica de Edificios.

El Gobierno Municipal impone a pasar la inspección debido a la Antigüedad de la edificación, en consecuencia el vecino no debería negarse ya que puede ser penalizado en caso afirmativo.

En contadas ocasiones, un propietario no quiere permitir la ITE puesto a que su Vivienda no reúne los requisitos adecuados. A este respecto, el Perito podría desestimar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o declinar el materializar el Reporte Oficial.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Gobierno Municipal, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica de un Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede variar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición de la Construcción o Vivienda.

En el supuesto de que no intente asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si un edificio ha realizado una ITE, debes examinar el expediente el cual se facilita con posterioridad a la inspección. En dicho expediente se definirá si el edificio ha superado la inspección y si se han localizado defectos.

Si no dispone del material informativo, puede acudir a la entidad pública pertinente, que es la que se encarga de finalizar y almacenar las ITE. Como hemos mencionado antes que es vinculante hacer la inspección de edificios y que su ámbito varía de unos lugares a otros.

De este modo:

En huelva, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña, la revisión debe realizarse cada diez años para edificios con una edad superior a cuarenta y cinco años. Mientras que en huelva y huelva, se necesita una evaluación cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Se verifica el acceso del edificio, para evaluar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o minusvalía. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la estructura, las instalaciones, el tejado, la fachada y las zonas comunes.

Concretamente, en la Inspección Técnica de Edificio se revisa el estado de las siguientes partes del edificio:

  • Fachada y Cubierta: se revisa la situación de preservación del exterior y el tejado, asimismo del envolvente, las repisas y las cañerías de agua pluvial.
  • Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura de la edificación, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.
  • Instalaciones: se verifica la condición y desempeño del equipamiento de la construcción, al igual que la energía eléctrica, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • La Accesibilidad: se verifica la accesibilidad a la edificación para personas con impedimento o desplazamiento limitado, examinando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes indispensables.
  • Espacios Comunes: se verifica el estado de conservación de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.

En el caso de que se identifique deficiencias en cualquiera de estos componentes, se establecen plazos para su regularización y se suministra un escrito con las intervenciones decisivas para preservar la protección y manutención de la construcción.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Arroyomolinos de León se encuentran requeridos a pasar la correspondiente ITE inmediatamente antes de los 45 años de antiguedad, la cual está reflejada en el mismo registro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal tienen la obligación de pasar la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma inevitable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden alterar los años de requerimiento.

Si necesitas liquidar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a pedir que muestres el Certificado ITE, sin embargo si hay un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.

En el caso de no realizar la Inspección imperativa, puede constituir unas sanciones bastante elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.