¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Berrocal es un examen indispensable que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la integridad y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
¡Conoce todo sobre esta práctica vital leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, los elementos evaluables y cómo realizar una Evaluación debidamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.
La auditoría del edificio se realiza por inspectores capacitados que encuentran eventuales imperfecciones y decidirán la oportunidad de efectuar reparaciones
La supervisión de la propiedad tiene como objetivo examinar riesgos potenciales vinculados a la seguridad de la construcción, la humedad presente, la erosión, aunque no cubre la detección de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son exactamente iguales. No obstante déjame explicarte concretamente.
El objetivo de la ITE es evaluar la conservación del edificio. Y la IEE examina la adaptabilidad así como la optimización energética.
Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, contemplando la evaluación de la propia construcción, así como la accesibilidad, junto con la optimización energética. Por tanto, actualmente se le denomina bajo el nombre de IEE para contemplar todas estas mismas procesos obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que garantiza el estado de la construcción y su cumplimiento según las directrices de seguridad, habitabilidad y confort, y las condiciones urbanas.
Este informe tiene que ser presentado en algunos casos cuando una edificación tiene una antigüedad específica, y en ciertos lugares o lugares de España es imperativo.
En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE es necesario presentarlo incluso mientras que se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Este Certificado ITE tiene datos sobre la Comprobación de la Robustez de la Edificación, Dispositivos Antiincendios, Red de Suministro Eléctrico y de Saneamiento
Este Certificado desempeña el papel de una prueba de orientación para la Inspección siguiente y mantenimiento de un Edificio.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para enterarse si un edificio ha pasado una Inspección Técnica, tienes que evaluar los resultados registrados que se otorgan a continuación de la evaluación. Esta declaración precisará si el edificio ha superado la evaluación y si se han descubierto irregularidades.
Si no tiene acceso al expediente, puede acudir con el organismo público correspondiente, ya que es la responsable de la implantación y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho anteriormente, es obligado la consecución de la inspección técnica de edificios y que varía de unos sitios a otros.
En concreto:
La Norma IEE en huelva define que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) tiene que ser ejecutado cada diez años para los edificios que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección tiene que realizarse cada década para edificios con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en huelva y huelva, se requiere una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se mira en la ITE?
Se verifica el acceso del edificio, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o minusvalía. En la Inspección Técnica se analizan la arquitectura, la infraestructura, el tejado, la fachada y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica se verifica el estado de las partes siguientes de la edificación:
- Instalaciones: se comprueba la situación y comportamiento de las instalaciones del edificio, además de la corriente eléctrica, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Revestimiento y Cubierta: se comprueba la condición de conservación de la fachada y la cubierta, adicionalmente del revestimiento, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Zonas comunes: se evalúa la situación de conservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- La facilidad de Acceso: se evalúa la facilidad de acceso a la construcción para personas con imposibilidad o movilidad reducida, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros elementos requeridos.
Si se localizan deficiencias en determinados de estos puntos, se elaboran los plazos de reparación y se elabora una memoria con las operaciones convenientes para proteger la protección y manutención inmueble.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el supuesto de que no desee asumir el Importe de la ITE, exigida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Cuando una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si pretendes traspasar la vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a instar que proporciones el Certificado ITE, pero si posees un acuerdo entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no ejecutar esta Inspección imperativa, puede implicar unas sanciones realmente graves que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de considerables factores, como el tamaño de la construcción, su edad y su complejidad. Generalmente, el la duración que se ocupa en efectuar una ITE suele variar entre 2 y 4 horas, aunque en algunas circunstancias puede prolongarse a más duración.
Para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario sacar el tiempo suficiente para someterse a la totalidad de las verificaciones imprescindibles, dado que se debe analizar plenamente el estado de protección y preservación del inmueble.
De vez en cuando, puede ser requerido pasar análisis complementarios, como exploración de materiales o cálculos de humedad, para poder desempeñar una evaluación más precisa de la situación del inmueble. Eso puede prolongar el tiempo de la evaluación.
El Profesional competente elabora el Informe tras la evaluación, se presenta en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite dure cerca de 3 semanas.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Berrocal se encuentran requeridos a completar la adecuada ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el propio registro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen unos cuantos edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a la Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.
La ignorancia de lo que se lleva a cabo en una Inspección Técnica de Edificios y contar con que podría ser un costo elevado podría ser una de las causas por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
La obligación de pasar la ITE es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería negarse porque se puede incurrir en una penalización.
A menudo un vecino no quiere ejecutar la ITE dado a que su Apartamento no está en las condiciones perfectas. El Perito, en cuyo caso, podría formalizar el proceso sin pasar a esa Vivienda o desestimar la materialización del Documento Escrito.