¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cacín es una comprobación pertinente que se efectúa en Edificios con la meta de proteger la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo sobre esta práctica imprescindible leyendo este post! Te mostramos las ventajas, las partes medibles y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.
La valoración de la propiedad se realiza por inspectores capacitados que identifican potenciales defectos y juzgarán la necesidad de ajustes
La comprobación del Edificio persigue analizar posibles peligros vinculados a la seguridad de las construcciones, la humedad del ambiente, el desgaste, pero no incluye la detección de la detección de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aun cuando, no tienen la misma función. Pero déjame aclararte concretamente.
La ITE evalúa la conservación de la vivienda. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como la energía consumida.
En los últimos tiempos, la supervisión técnica de un inmueble se ha mejorado, incluyendo la evaluación de la estructura del edificio, además de la accesibilidad, sumado a la eficacia energética. De ahí que, ahora se nombra con el nombre de IEE para englobar todos estas inspecciones requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que valida la situación de la propiedad y su cumplimiento según las normas de seguridad, condiciones de habitabilidad, y el ambiente urbano.
Este Certificado es obligatorio ser presentado en determinadas situaciones cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en algunas comunidades o lugares de España es de carácter obligatorio.
En algunas localidades de España el Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación del edificio.
Un Certificado ITE tiene información acerca de la Evaluación de la Integridad Estructural, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como un Expediente de referencia para la Evaluación futura y cuidado del Inmueble.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si un edificio ha efectuado una ITE, debes revisar el expediente el cual se facilita con posterioridad a la inspección. En dicha documentación se definirá si la edificación ha superado la revisión y si se han descubierto defectos.
Si no posee acceso al informe, puede consultar con la administración pública correspondiente, ya que es la responsable de la ejecución y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente, es apremiante la consecución de la Inspección y que oscila de unas zonas a otras.
En concreto:
La Reglamentación IEE en granada define que la ITE debe ser practicado cada diez años para las edificaciones que acumulen más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe ejecutarse cada decenio para edificios con una edad de más de cuarenta y cinco años. Mientras que en granada y granada, se obliga a una supervisión cada diez años para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Se verifica la facilidad de acceso del inmueble, para examinar si es de fácil tránsito para ciudadanos con movilidad reducida o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de las partes siguientes del edificio:
- La Accesibilidad: se revisa el acceso al edificio para personas con incapacidad o movimiento limitado, evaluando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos obligatorios.
- Revestimiento y Cubierta: se verifica el estado de conservación del exterior y la cubierta, asimismo de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
- Instalaciones: se verifica la condición y funcionamiento de las instalaciones del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de calefacción.
- Estructura: se evalúa la estabilización y protección de la estructura de la construcción, inclusive los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
- Espacios Comunes: se verifica la situación de mantenimiento de los espacios comunes del edificio, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
Si se detectan deficiencias en determinados de estos puntos, se preparan los plazos de corrección y se emite un escrito con las ejecuciones indispensables para facilitar la seguridad y conservación inmueble.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una ITE puede diferir a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en base a las características del Edificio o Vivienda.
En el supuesto de que no pretenda asumir la Tasa de la ITE, requerida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan rechazado podrían ser objeto de una multa valorada en 600 euros.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si deseas liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a instar que aportes el Certificado ITE, ahora bien si existe un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no realizar la Inspección requerida, puede involucrar unas multas muy importantes que van a depender del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta 6 mil Euros.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede oscilar en función de varios elementos, como el tamaño de la edificación, su edad y su complicación. Generalmente, el el lapso de tiempo que se demora en efectuar una ITE suele fluctuar entre 2 y 4 horas, aunque en ciertos casos puede extenderse a más duración.
Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa contar con el tiempo apropiado para realizar todas las inspecciones esenciales, debido a que se tiene que evaluar exhaustivamente el estado de seguridad y preservación del edificio.
Para obtener un análisis más preciso de la condición del edificio, hay probabilidad de que ocasionalmente se requieran pruebas complementarias como revisión de materiales o mediciones de higrometría, lo que podría alargar la duración de la evaluación.
El Perito competente desarrolla el Informe tras la evaluación, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso tarde cerca de 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Todos Inmuebles en en Cacín están requeridos a acatar la adecuada Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el propio registro
Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay algunos edificios que, según las Leyes Municipales deberían someterse a esa Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Qué ocurre si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades con frecuencia hay vecinos que no están conformes con los asuntos que se deben ejecutar, pese a que sean obligadas.
El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y creer que el precio será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una ITE.
El requerimiento de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es porque te lo demanda el Gobierno Municipal por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería resistirse ya que se puede perpetrar una penalización.
Ocasionalmente un propietario no quiere ejecutar la ITE porque su Apartamento no está en las circunstancias idóneas. El Perito, en este caso, podría firmar sin entrar a esa Residencia o oponerse a la ejecución del Informe.