¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Cumbres de Enmedio es una inspección imprescindible que se realiza en Edificios con el objetivo de garantizar la integridad y el adecuado cuidado de las construcciones e instalaciones.
¡Descubre todo referente a este método imprescindible leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, las partes evaluables y cómo realizar una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.
La revisión de la construcción se lleva a cabo por profesionales cualificados que identifican potenciales defectos y juzgarán la necesidad de arreglos
El análisis de la propiedad busca evaluar peligros relacionados a la seguridad de los edificios, la presencia de humedad ambiental, la degradación, no obstante no abarca la identificación de la detección de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque suene, no son la misma cosa. Pero quiero explicarte concretamente.
El cometido de la ITE es evaluar el estado general del bien inmueble. Y la IEE revisa la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.
Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha actualizado, abarcando la inspección del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad, incluyendo el rendimiento energético. En consecuencia, en la actualidad se refiere bajo el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas verificaciones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que garantiza el estado del inmueble y su cumplimiento siguiendo los criterios de seguridad estructural, habitabilidad, y el medio ambiente urbano.
Este informe tiene que ser presentado en algunas ocasiones cuando una edificación tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o localidades de España es requisito indispensable.
En varias poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación incluso cuando se tramita una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Un Certificado ITE presenta información acerca de la Revisión de la Consistencia de la Estructura, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Instalación Eléctrica y Sanitaria
El Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la futura Inspección y cuidado del Inmueble.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en diversos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si deseas vender la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a solicitar que remitas el Certificado ITE, sin embargo si existe un consenso entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no ejecutar la Inspección imperativa, puede entrañar unas sanciones muy elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para descubrir si un edificio ha culminado la Inspección Técnica, tienes que revisar el informe que se facilita después de la auditoría. En dicho expediente se especificará si la construcción ha pasado la evaluación y si se han localizado deficiencias.
Si no posee acceso al expediente, puede consultar con la administración pública correspondiente, puesto que es la responsable de la puesta en práctica y consignación de las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes, es requerido la puesta en práctica de la ITE y que oscila de unos lugares a otros.
Por ejemplo:
La Normativa IEE en huelva precisa que la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe ser desarrollado cada diez años para las edificaciones que acumulen más de 50 años de edad.
En Cataluña, la revisión debe efectuarse cada decenio para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en huelva y huelva, se necesita un examen cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se inspecciona en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se comprueban numerosos componentes de la edificación, tal como la estructura, las instalaciones, la fachada, el tejado y las zonas comunes. Además se verifica la accesibilidad de la edificación, así pues, si es cómodamente transitable para personas con discapacidad o movilidad reducida.
Específicamente, en la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de las posteriores partes del edificio:
- Estructura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los elementos estructurales, las viguetas y los pilares.
- Zonas comunes: se revisa la situación de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Fachada y Tejado: se comprueba la situación de preservación del exterior y el tejado, también del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- El Acceso: se comprueba la accesibilidad a la edificación para personas con incapacidad o desplazamiento limitado, evaluando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes necesarios.
- Instalaciones: se analiza el estado y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de acondicionamiento del aire.
Si se encuentran deficiencias en determinados de estos puntos, se establecen las fechas de rehabilitación y se emite un documento con las actuaciones indispensables para proteger la seguridad y manutención inmueble.
¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?
En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento total de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será excesivamente alto, podría ser una razón para que un vecino se resista a aprobar una ITE.
El Ayuntamiento solicita a pasar la ITE debido a los años de la edificación, por lo tanto el propietario no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
De vez en cuando un propietario no desea pasar la Inspección ya que su Casa no está en las condiciones oportunas. El Ingeniero, en tal caso, podría formalizar el proceso sin visitar ese Domicilio o declinar la materialización del Reporte Oficial.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Cumbres de Enmedio se encuentran requeridos a acatar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar a fondo de que no aparezcan problemas.
Existen varios edificios que, según las Leyes Municipales deben pasar esa Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que tiene la última palabra.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una ITE puede fluctuar en función de considerables elementos, como el tamaño del edificio, su edad y su dificultad. Comúnmente, el la duración que se tarda en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele diferir entre 2 y 4 horas, en tanto que en algunas circunstancias puede aumentarse a más duración.
El procedimiento de la ITE incluye una evaluación profunda de la calidad de mantenimiento y protección del edificio, consiguientemente se requiere un tiempo adecuado para poder pasar todas las verificaciones indispensables.
En algunos casos, puede ser requerido pasar comprobaciones complementarias, como exploración de materiales o mediciones de higrometría, para poder realizar una inspección más específica del estado del edificio. Esto puede extender la duración de la inspección.
Posteriormente a la ITE se elabora el Documento por el Perito competente, se firma y entrega en el Gobierno Municipal, en este sentido todo el procedimiento puede extenderse cerca de tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Inmueble o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza del Edificio o Vivienda.
En el escenario de que no desee asumir el Coste de la Inspección Técnica de Edificios, requerida por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.