escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Dehesas de Guadix

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Dehesas de Guadix es un control indispensable que se lleva a cabo en Edificios con el propósito de velar por la seguridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a esta práctica imprescindible leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, las partes medibles y cómo hacer una Inspección debidamente, para que comprendas por qué la ITE es esencial.

El análisis de la edificación se realiza por inspectores capacitados que descubren probables deficiencias y concluirán la conveniencia de realizar arreglo

La supervisión de la propiedad tiene como propósito analizar peligros asociados con la seguridad de la propiedad, la humedad presente, la corrosión, sin embargo no contempla la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no es lo mismo. Pero voy a precisarte concretamente.

La misión de la ITE es evaluar la situación de la vivienda. Y la IEE analiza la accesibilidad para personas con discapacidad y el uso de la energía.

Desde hace algunos años, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, abarcando la inspección de la estructura del edificio, junto con la adaptabilidad, incluyendo el aprovechamiento energético. En consecuencia, ahora se identifica bajo el nombre de IEE para incluir todas estas mismas revisiones requeridas.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que atestigua la calidad de la edificación y su cumplimiento siguiendo los estándares de seguridad, habitabilidad, y el paisaje urbano.

Este documento es necesario ser presentado en determinadas situaciones cuando un inmueble tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en determinadas provincias o lugares de España es de carácter obligatorio.

En varias localidades de España dicho Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se tramita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la construcción.

Ese Certificado ITE posee detalles como la Revisión de la Integridad Estructural, Sistemas de Control de Incendios, Tendido Eléctrico y Sanitaria

Este Certificado funciona como una prueba de orientación para la Evaluación futura y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Cuando una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en determinados Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si quieres liquidar la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a ordenar que remitas el Certificado ITE, sin embargo si posees un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería anular la compraventa.

En el supuesto de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede entrañar unas multas realmente sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para enterarse si su edificio ha realizado la Inspección Técnica, debes analizar los resultados registrados que se ofrecen luego de la evaluación. Esta documentación indicará si el edificio ha pasado la verificación y si se han detectado irregularidades.

Si no dispone de acceso al informe, puede consultar con la administración pública competente, ya que es la encargada de la ejecución y registro de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es requerido la puesta en práctica de la Inspección y que varía de unas zonas a otras.

De este modo:

La Regulación IEE en granada precisa que la ITE tiene que ser practicado cada decenio para las construcciones que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya, la inspección debe ejecutarse cada década para construcciones con una antigüedad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en granada y granada, se necesita una supervisión cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

A lo largo de la ITE se evalúan distintos componentes de la edificación, como la estructura, las instalaciones, el exterior, la cubierta y las zonas comunes. Adicionalmente se evalúa la accesibilidad de la edificación, concretamente, si es fácilmente transitable para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido.

Particularmente, en la Inspección Técnica de Edificio se revisa la situación de las posteriores partes de la edificación:

  • Arquitectura: se evalúa la estabilización y protección de la arquitectura de la edificación, incluyendo los componentes de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las viguetas y las columnas.
  • La Accesibilidad: se verifica el acceso al edificio para personas con minusvalidez o movimiento limitado, examinando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
  • Espacios Comunes: se analiza el estado de mantenimiento de las zonas comunes de la edificación, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
  • Fachada y Cubierta: se evalúa el estado de conservación del exterior y la cubierta, también del recubrimiento, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se analiza el estado y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los sistemas de climatización.

En el caso de que se identifique deficiencias en cualquiera de esos aspectos, se elaboran fechas para su rehabilitación y se emite un informe con las operaciones necesarias para facilitar la protección y mantenimiento de la construcción.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los asuntos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligatoria.

El entendimiento limitado de cómo funciona una Inspección Técnica de Edificio y pensar que el costo será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté de acuerdo a aprobar una inspección técnica de edificios.

La obligatoriedad de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo reclama el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el propietario no debería renunciar ya que se puede cometer una multa.

En algunos casos, un propietario no desea autorizar la Inspección debido a que su Piso no está con los requisitos adecuados. Dadas las circunstancias, el Técnico podría declinar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o declinar el confeccionar el Documento Escrito.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Inmuebles en en Dehesas de Guadix se encuentran requeridos a cumplir con la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antigüedad, la cual se encuentra detallada en el propio catastro

Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Hay algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de pasar esa Evaluación cada cierta temporada, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, pues la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que dispone de la última palabra.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE en gran medida varía entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la magnitud, la antigüedad y la dificultad de la construcción. Sin embargo, en algunos casos este tiempo puede incrementarse.

La metodología de la ITE implica una evaluación detallada de la calidad de conservación y seguridad de la construcción, por ese motivo se requiere un tiempo adecuado para poder realizar todas las inspecciones cruciales.

En algunos casos, puede ser requerido pasar pruebas complementarias, como estudios de materiales o exámenes de humedad, para poder llevar a cabo una evaluación más específica del estado del edificio. Eso puede alargar el tiempo de la evaluación.

El Perito competente elabora el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el procedimiento dure alrededor de 3 semanas.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no quiera asumir el Precio de la Inspección Técnica de Edificios, obligatoria por el Ayuntamiento, los vecinos que la hayan rechazado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.