¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Escúzar es una revisión obligatoria que se efectúa en Edificios con el objetivo de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las edificaciones e instalaciones.
En este artículo, te explicamos por qué la Inspección Técnica es importante, los beneficios, los componentes que tienes que comprobar y cómo ejecutar una evaluación convenientemente. ¡Sigue leyendo para saber todo sobre este método fundamental!
El examen de la propiedad se lleva a cabo por inspectores autorizados que observan posibles debilidades y determinarán la necesidad de mejoras
La supervisión de la propiedad tiene como propósito inspeccionar peligros vinculados con la seguridad de las construcciones, la humedad existente, el desgaste, aunque no abarca la identificación de la patología de la aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son la misma cosa. No obstante quiero explicarte concretamente.
La misión de la ITE es evaluar el mantenimiento del edificio. Y la IEE evalúa la adaptabilidad y la gestión energética.
Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, abarcando la inspección del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad, incluyendo la eficiencia energética. Así que, en la actualidad se conoce con el nombre de IEE para contemplar todos estas mismas verificaciones obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que corrobora el estado de la construcción y su cumplimiento siguiendo las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el medio ambiente urbano.
Este documento tiene que entregarse en algunos casos cuando un edificio tiene una antigüedad específica, y en determinadas o lugares de España es imperativo.
En algunas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE es necesario presentarlo aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Ese Certificado ITE posee descripción minuciosa de la Revisión de la Estructura del Edificio, Equipos de Prevención de Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria
El Certificado actúa como Escrito de referencia para la Inspección siguiente y conservación de la Estructura.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años necesita pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden aumentar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a vender la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a requerir que entregues el Certificado ITE, pero si existe un trato entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería derogar la compraventa.
En el caso de no llevar a cabo la Inspección requerida, puede suponer unas multas muy elevadas que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar probablemente hasta los 6000 euros.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si su edificio ha realizado una Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar los resultados establecidos que se otorgan a continuación de la evaluación. Esta información indicará si la edificación ha pasado la verificación y si se han identificado irregularidades.
Si no dispone de acceso al informe, puede averiguar con el organismo público pertinente, ya que es la encargada de la ejecución y consignación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es obligatorio la implementación de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas ciudades a otras.
De este modo:
La Reglamentación IEE en granada precisa que la ITE debe ser realizado cada década para los edificios que posean más de 50 años de antigüedad.
En Cataluña, la inspección debe ejecutarse cada década para construcciones con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en granada y granada, se requiere una evaluación cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se examina en la ITE?
A lo largo de la Inspección Técnica de Edificio se revisan numerosos aspectos de la edificación, en particular la arquitectura, la infraestructura, la fachada, la cubierta y las zonas comunes. Además se evalúa la facilidad de acceso del edificio, en concreto, si es cómodamente transitable para ciudadanos con imposibilidad o movimiento limitado.
En concreto, en la ITE se comprueba la condición de las posteriores partes de la construcción:
- Instalaciones: se verifica la situación y comportamiento del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Espacios Comunes: se analiza el estado de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los ascensores.
- El Acceso: se comprueba la facilidad de acceso a la edificación para ciudadanos con minusvalía o movilidad reducida, examinando la presencia de rampas, elevadores, barandillas y otros elementos necesarios.
- Fachada y Tejado: se verifica la condición de conservación del exterior y el tejado, también del recubrimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
- Estructura: se verifica la estabilidad y protección de la estructura de la construcción, incluyendo los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y las columnas.
En el supuesto de que se identifique defectos en alguno de estos componentes, se preparan plazos para su rehabilitación y se aporta un escrito con las ejecuciones indispensables para procurar la seguridad y manutención de la edificación.
¿Qué sucede si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las comunidades normalmente hay vecinos que no están de acuerdo con las cuestiones que se tienen que llevar a cabo, por más que sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y sugerir que el costo será sustancial, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
El Ayuntamiento reclama a pasar la ITE por la Antigüedad de la Construcción, por ese motivo el vecino no debería rechazarla ya que puede ser sancionado si lo hace.
Incluso puede que, un propietario no quiere pasar la ITE dado que su Casa no reúne los requisitos adecuados. En tal caso, el Perito podría negarse a el examen sin pasar al Inmueble o negarse a confeccionar el Documento Escrito.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Escúzar están requeridos a cumplir con la pertinente ITE antes de los 45 años de antigüedad, la cual se halla incorporada en el propio catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, deberían volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.
Hay varios Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían someterse a la Evaluación cada lapso de tiempo, ya sea si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Exigencia es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Comarca la que mantiene la última palabra.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
La duración de la ITE generalmente cambia entre 2 y 4 horas, en función de muchos factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la construcción. Ahora bien, en algunas circunstancias este tiempo puede ser mayor.
Para hacer el proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita sacar el tiempo adecuado para pasar todas las verificaciones esenciales, ya que se tiene que inspeccionar exhaustivamente el estado de seguridad y conservación del inmueble.
Algunas veces, puede ser necesario realizar comprobaciones complementarias, como comprobación de materiales o cálculos de humedad, para poder hacer una inspección más precisa de la condición del inmueble. Eso puede extender la duración de la inspección.
El Perito correspondiente desarrolla el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite dure en torno a 3 semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Importe de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la naturaleza de la Edificación o Piso.
En el escenario de que no se pretenda abonar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría perpetrar una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.