escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Ferreira

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Ferreira es una supervisión primordial que se realiza en Edificios con el propósito de asegurar la integridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.

En este artículo, te especificamos por qué la ITE es importante, los beneficios, los componentes que hay que valorar y cómo ejecutar una evaluación convenientemente. ¡Continua leyendo para saber todo respecto a esta práctica imprescindible!

La comprobación del inmueble se realiza por especialistas que detectan posibles fallos y juzgarán la oportunidad de efectuar arreglos

La evaluación técnica del inmueble persigue examinar riesgos ligados a la seguridad de la estructura, la humedad en la estructura, la degradación, sin embargo no abarca la identificación de problemas de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son la misma cosa. Pero quiero aclararte específicamente.

La ITE evalúa la situación del inmueble. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad y la optimización energética.

Desde hace algunos años, la supervisión técnica de un inmueble se ha vuelto más completa, incluyendo la evaluación de la propiedad en sí misma, sumado a la accesibilidad para personas con discapacidad, junto con la eficiencia energética. De ahí que, en la actualidad se llama bajo el nombre de IEE para englobar todos estas mismas procesos requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Informe Técnico que acredita el estado de la estructura y su cumplimiento de acuerdo con los requisitos de seguridad estructural, habitabilidad urbana, y el ambiente urbano.

Este informe tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando una edificación posee una edad determinada, y en algunas provincias o lugares de España es requisito indispensable.

En diversas poblaciones de España el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se tramitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.

Este Certificado ITE tiene información acerca de la Evaluación de la Robustez de la Edificación, Sistemas de Prevención de Incendios, Dispositivos Eléctricos y de Saneamiento

Este Certificado cumple con la finalidad de un Expediente de consulta para la futura Inspección y conservación de la Construcción.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para saber si el edificio ha completado una Inspección Técnica de Edificio, debes evaluar los resultados fundamentados que se otorgan después de la evaluación. Esta documentación especificará si la construcción ha pasado la verificación y si se han localizado irregularidades.

Si no cuenta con el material informativo, puede acudir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como hemos dicho anteriormente que es vinculante hacer la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos lugares a otros.

De este modo:

La Ley IEE en granada define que la ITE tiene que ser practicado cada diez años para las edificaciones que posean más de 50 años de edad.

En Cataluña debe ejecutarse cada diez años para construcciones de más de 45 años. En granada cada diez años, para construcciones de más de 30 años, así como en granada.

¿Qué se examina en la ITE?

Se evalúa la accesibilidad del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

Entre otras cosas, en la ITE se evalúa la condición de las posteriores zonas del edificio:

  • Infraestructuras: se evalúa la condición y funcionamiento de las instalaciones del edificio, entre otras cosas la energía, el agua, el gas y los mecanismos de climatización.
  • Zonas comunes: se verifica la condición de preservación de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
  • La Accesibilidad: se verifica la accesibilidad al edificio para usuarios con discapacidad o movilidad reducida, examinando la disponibilidad de pasarelas, ascensores, barandillas y otros componentes obligatorios.
  • Revestimiento y Cubierta: se evalúa el estado de conservación de la fachada y el tejado, además del recubrimiento, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura de la edificación, incluyendo los elementos de carga, las cimentaciones, los elementos estructurales, las vigas y los pilares.

Si se identifican defectos en determinados de estos elementos, se elaboran las fechas de subsanación y se suministra un escrito con las ejecuciones obligatorias para garantizar la seguridad y manutención inmueble.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

Esta ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar a partir de los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más teniendo en cuenta las características de la Edificación o Vivienda.

En el supuesto de que no intente asumir el Precio de la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización cuantificada en 600 euros.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden cambiar los años de obligatoriedad.

Si deseas traspasar la vivienda y la misma debe iniciar la ITE entonces te van a exigir que aportes el Certificado ITE, pero si hay un pacto entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería revocar la compraventa.

En el caso de no llevar a cabo esta Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones muy importantes que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) comúnmente fluctúa entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchas circunstancias como la magnitud, la edad y la complejidad del edificio. No obstante, en ciertos casos esta duración puede ser mayor.

El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) implica una verificación extensa del estado de preservación y seguridad del edificio, por eso se necesita un tiempo apropiado para poder realizar todas las verificaciones imprescindibles.

Para garantizar un análisis más preciso de la condición del inmueble, hay probabilidad de que de vez en cuando se requieran comprobaciones como exploración de materiales o exámenes de humedad, lo que podría ampliar el tiempo de la inspección.

El Profesional correspondiente prepara el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el trámite se extienda alrededor de 3 semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Ferreira se encuentran obligados a acatar la pertinente ITE antes de los 45 años de edad, la cual está reflejada en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.

Existen varios edificios que, según la Normativa Municipal deben realizar esa Inspección cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que tiene la última palabra.

¿Qué pasa si un propietario no quiere pasar la ITE?

En la amplia mayoría de las comunidades frecuentemente hay personas que no están de acuerdo con las cosas que se tienen que ejecutar, aunque sean obligadas.

El entendimiento limitado de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será elevado, podría ser un motivo para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.

La obligatoriedad de ejecutar la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo solicita el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería negarse ya que se puede entrañar una multa.

En algunos casos un propietario no desea ejercer la Inspección Técnica ya que su Apartamento no está en las circunstancias idóneas. El Técnico, a este respecto, podría firmar sin visitar esa Vivienda o declinar la ejecución del Informe.