¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fornes es una supervisión primordial que se ejecuta en Edificios con el propósito de velar por la integridad y la debida conservación de las propiedades e instalaciones.
¡Conoce todo sobre esta práctica fundamental leyendo este artículo! Te especificamos los beneficios, los elementos evaluables y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es fundamental.
La comprobación del inmueble se lleva a cabo por personal competente que observan potenciales irregularidades y decidirán la oportunidad de efectuar ajustes
La valoración del edificio tiene como propósito inspeccionar amenazas relacionados a la seguridad de la edificación, la humedad en el inmueble, el deterioro, no obstante no abarca la identificación del diagnóstico de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre ITE y IEE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no tienen la misma función. Pero quiero aclararte concretamente.
La finalidad de la ITE es evaluar la situación de la edificación. Y la IEE examina la accesibilidad para personas con discapacidad y el rendimiento energético.
Recientemente, la inspección técnica de un edificio se ha vuelto más completa, incorporando la revisión del edificio en sí mismo, sumado a la adaptabilidad, incluyendo la eficiencia energética. De ahí que, en la actualidad se llama con el nombre de IEE para abarcar todas estas mismas tareas requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe Técnico que corrobora el estado del inmueble y su cumplimiento con las directrices de seguridad, habitabilidad de las estancias, y el paisaje urbano.
Este Certificado es obligatorio ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio posee cierto tiempo de antigüedad, y en determinadas o zonas de España es exigido por ley.
En diversas poblaciones de nuestro País dicho Certificado ITE debe presentarse además cuando se pide una Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Renovación de la estructura.
Ese Certificado ITE tiene información acerca de el Estudio de la Robustez de la Edificación, Equipos de Prevención de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como Escrito de consulta para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Los Edificios en en Fornes están requeridos a completar la pertinente ITE antes de los 45 años de antiguedad, la cual se halla incorporada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no haya problemas.
Existen unos cuantos Edificios que, según la Normativa Municipal, deberían realizar esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en tanto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que posee la última palabra.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma obligatoria, pero en determinados Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si quieres vender la vivienda y la misma tiene que iniciar la ITE entonces te van a requerir que remitas el Certificado ITE, ahora bien si posees un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería cancelar la compraventa.
En el supuesto de no proceder a esta Inspección obligatoria, puede suponer unas sanciones realmente sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
La ITE de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que sea Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de las características de la Construcción o Piso.
En el escenario de que no se desee tributar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por vivienda a aquellos vecinos que la han rechazado.
¿Qué ocurre si un propietario no quiere pasar la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento de lo que se efectúa en una ITE y pensar que podría ser un precio elevado podría ser una de las razones por las que un vecino no esté conforme a ejecutar la ITE.
La responsabilidad de proceder a la ITE es debido a que te lo insta el Gobierno Municipal por los años de la Construcción y el propietario no debería renunciar dado que se puede incurrir en una penalización.
A menudo, un vecino no desea autorizar la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Piso no reúne las características adecuadas. En este sentido, el Técnico podría declinar el examen sin pasar al Inmueble o desechar el materializar el Documento Escrito.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?
Para averiguar si su edificio ha pasado la ITE, debes evaluar el informe el cual se entrega después de que la inspección. En dicha documentación se apuntará si la construcción ha superado la inspección y si se han encontrado deficiencias.
Si no posee acceso a la documentación, puede consultar con el organismo público pertinente, dado que es la responsable de la implantación y consignación de las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes, es apremiante la materialización de la Inspección y que varía de unas ciudades a otras.
En concreto:
En granada, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada década para construcciones con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la inspección debe llevarse a cabo cada decenio para edificios con una antigüedad superior a 45 años. Mientras que en granada y granada, se requiere un examen cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.
¿Qué se analiza en la ITE?
Se evalúa la facilidad de acceso del inmueble, para examinar si es de cómodo tránsito para personas con movilidad reducida o incapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la estructura, la infraestructura, el tejado, el exterior y las zonas comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se analiza el estado de las zonas siguientes de la edificación:
- Arquitectura: se verifica la estabilidad y protección de la arquitectura del edificio, incluido los elementos de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- Instalaciones: se revisa la condición y funcionamiento de las instalaciones de la construcción, así como la electrificación, el agua, el gas y los sistemas de climatización.
- Fachada y Tejado: se verifica el estado de preservación del exterior y el tejado, incluso de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
- Zonas comunes: se evalúa el estado de preservación de los espacios comunes de la construcción, como el portal, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
- El Acceso: se revisa el acceso a la construcción para ciudadanos con discapacidad o desplazamiento reducido, analizando la existencia de rampas, ascensores, barandillas y otros componentes fundamentales.
En caso de que se identifique defectos en cualquiera de esos componentes, se preparan plazos de tiempo para su rehabilitación y se formula un escrito con las actuaciones imprescindibles para facilitar la protección y mantenimiento de la construcción.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de una ITE puede variar en función de diferentes factores, como la dimensión de la edificación, su antigüedad y su dificultad. En líneas generales, el el tiempo que se ocupa en efectuar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunas circunstancias puede prolongarse a más duración.
El proceso de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) incluye una inspección rigurosa de la condición de conservación y seguridad de la edificación, por lo que se necesita un tiempo pertinente para poder pasar todas las comprobaciones cruciales.
Para adquirir un análisis más específico de la situación del edificio, hay probabilidad de que en algunos casos se requieran comprobaciones como análisis de materiales o mediciones de higrometría, esto podría alargar el tiempo del análisis.
El Técnico cualificado elabora el Documento tras la inspección, se presenta en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda cerca de tres semanas.