¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Fuente Vaqueros es un examen indispensable que se ejecuta en Edificios con la finalidad de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método fundamental leyendo este post! Te mostramos los beneficios, las partes evaluables y cómo hacer una Evaluación adecuadamente, para que comprendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.
El análisis de la edificación se efectúa por especialistas que observan eventuales carencias y juzgarán si es necesario realizar arreglo
La revisión técnica del inmueble persigue inspeccionar peligros asociados con la seguridad de los edificios, la humedad en las construcciones, la descomposición, pero no abarca la identificación de problemas de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, a pesar de que, no tienen la misma función. No obstante quiero precisarte particularmente.
El cometido de la ITE es evaluar el mantenimiento de la edificación. Y la IEE analiza la adaptabilidad así como el consumo energético.
Recientemente, la revisión técnica de un bien inmueble se ha optimizado, abarcando la revisión del edificio en sí mismo, así como la accesibilidad para personas con discapacidad, así como la eficiencia en el uso de la energía. Así que, ahora se llama con el nombre de IEE para incluir todos estas revisiones obligatorias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que atestigua la condición del Edificio y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad estructural, condiciones de habitabilidad, y su entorno urbano.
Este documento es necesario presentarse en algunos casos cuando una edificación cuenta con una antigüedad específica, y en ciertos lugares o lugares de España es requisito indispensable.
En varias ciudades de España dicho Certificado ITE se exige su presentación aún mientras que se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración del edificio.
Un Certificado ITE presenta información detallada de la Inspección de la Estructura del Edificio, Sistemas de Control de Incendios, Red Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado actúa como Escrito de referencia para la próxima Supervisión y mantenimiento de un Edificio.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para enterarse si el edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, tienes que revisar los resultados registrados que se entregan después de la inspección. Esta documentación apuntará si la edificación ha superado la inspección y si se han observado irregularidades.
Si no cuenta con el documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas. Como hemos mencionado antes que es obligatorio efectuar la revisión técnica de edificios y que su ámbito de aplicación varía de unos lugares a otros.
Por consiguiente:
En granada, la Ley de Evaluación de Edificios (IEE) establece que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.
En Catalunya tiene que ejecutarse cada decenio para construcciones superior a cuarenta y cinco años. En la Comunidad de granada cada 10 años, para construcciones de más de treinta años, lo mismo que en granada.
¿Qué se analiza en la ITE?
Durante la ITE se comprueban muchos aspectos de la edificación, como la arquitectura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. También se analiza la accesibilidad de la edificación, concretamente, si es cómodamente transitable para ciudadanos con minusvalidez o desplazamiento limitado.
Específicamente, en la Inspección Técnica de Edificio se verifica el estado de las siguientes partes de la edificación:
- Arquitectura: se evalúa la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, inclusive los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las vigas y los pilares.
- La Accesibilidad: se analiza la facilidad de acceso a la edificación para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido, analizando la presencia de pasarelas, ascensores, barandillas y otros elementos necesarios.
- Espacios Comunes: se analiza la condición de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
- Revestimiento y Cubierta: se revisa la situación de mantenimiento del exterior y la cubierta, incluso del envolvente, las juntas y las cañerías de agua de lluvia.
- Infraestructuras: se verifica el estado y funcionamiento del equipamiento de la construcción, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
Si se detectan defectos en alguno de estos componentes, se establecen los plazos de subsanación y se suministra una memoria con las operaciones decisivas para asegurar la protección y conservación inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?
El lapso de tiempo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede fluctuar en función de varios factores, como la magnitud del edificio, su edad y su dificultad. Usualmente, el el tiempo que se adopta en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, ahora bien en ciertos casos puede extenderse a más duración.
La metodología de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) involucra una inspección plena de la condición de preservación y seguridad del edificio, por esta razón se requiere un tiempo apropiado para poder realizar todas las inspecciones exigidas.
Para garantizar un análisis más exacto de la situación del edificio, hay probabilidad de que en algunos casos se precisen pruebas complementarias como estudios de materiales o exámenes de higrometría, eso podría alargar la duración de la evaluación.
Tras la inspección se prepara el Informe por el Técnico correspondiente, se firma y entrega en la Administración Municipal, por lo que todo el proceso puede durar más o menos tres semanas.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica de un Edificio la paga el Dueño del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Revisión Técnica de Construcción puede variar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las características de la Edificación o Residencia.
En el escenario de que no se desee tributar la Inspección Técnica de Edificios, exigido por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos vecinos que se han negado.
¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?
Cada uno de los Edificios en en Fuente Vaqueros están obligados a pasar la adecuada ITE antes de los 45 años de edad, la cual se refleja en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, deberían volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no existan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían pasar la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Localidad la que cuenta con la última palabra.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera obligada.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y suponer que el costo será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una inspección técnica de edificios.
La obligación de ejecutar la Inspección Técnica es dado que te lo reclama el Ayuntamiento por la Antigüedad del Edificio y el vecino no debería renunciar dado que se puede cometer una multa.
En contadas ocasiones, un propietario no quiere permitir la Inspección Técnica de Edificio puesto a que su Piso no está con las características adecuadas. En cuyo caso, el Perito podría declinar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o desechar el materializar el Documento Escrito.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años hay que pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden variar los años de obligatoriedad.
Si aspiras a vender una vivienda y la misma le hace falta iniciar la ITE entonces te van a obligar que entregues el Certificado ITE, en cambio si hay un consenso entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería negar la compraventa.
En caso de no efectuar la Inspección imperativa, puede constituir unas penalizaciones muy elevadas que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar posiblemente hasta los 6000 euros.