¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Gójar es una verificación obligatoria que se realiza en Edificios con la meta de asegurar la integridad y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este artículo, te mostramos por qué la ITE es primordial, los beneficios, las partes que hay que evaluar y cómo efectuar una inspección adecuadamente. ¡Permanece leyendo para conocer todo respecto a esta práctica esencial!
La supervisión de la edificación se realiza por expertos que descubren posibles anomalías y concluirán la conveniencia de realizar mejoras
La auditoría de la construcción tiene como finalidad revisar amenazas asociados a la seguridad de los edificios, la humedad en el edificio, la descomposición, no obstante no cubre la detección de la existencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque pueda parecer, no es lo mismo. Pero déjame precisarte particularmente.
El propósito de la ITE es evaluar el mantenimiento de la propiedad. Y la IEE investiga la accesibilidad y la eficiencia energética.
Recientemente, la evaluación de un edificio se ha optimizado, abarcando la evaluación de la edificación en cuestión, junto con la accesibilidad, sumado a el consumo energético. Por eso, ahora se llama como IEE para contemplar todas estas mismas revisiones necesarias.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Documento que corrobora la condición de la construcción y su cumplimiento con las regulaciones de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y su entorno.
Este documento debe mostrarse en algunos casos cuando una edificación tiene cierto tiempo de antigüedad, y en algunas comunidades o zonas de España es imperativo.
En varias ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse incluso cuando se solicita una Licencia de Obra mayor o cuando se piden Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Este Certificado ITE presenta descripción minuciosa de la Inspección de la Solidez del Inmueble, Sistemas de Seguridad contra Incendios, Infraestructura Eléctrica y de Saneamiento
El Certificado funciona como una evidencia de consulta para la próxima Supervisión y conservación de la Construcción.
¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si su edificio ha pasado la Inspección Técnica, debes inspeccionar los resultados fundamentados que se proveen a continuación de la evaluación. Esta información indicará si la construcción ha superado la inspección y si se han encontrado irregularidades.
Si no tiene acceso al informe, puede hablar con el organismo público pertinente, dado que es la encargada de la puesta en práctica y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es obligado la puesta en práctica de la Inspección y que oscila de unos sitios a otros.
Por ejemplo:
En granada, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe realizarse el Informe de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.
En Catalunya, la revisión tiene que ejecutarse cada decenio para edificaciones con una edad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en granada y granada, se necesita una supervisión cada diez años para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Se analiza la accesibilidad del inmueble, para revisar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento limitado o discapacidad. En la Inspección Técnica de Edificio se verifican la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.
En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa la situación de los elementos siguientes de la edificación:
- Estructura: se comprueba la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
- El Acceso: se revisa la accesibilidad a la edificación para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido, examinando la existencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos imprescindibles.
- Zonas comunes: se verifica el estado de conservación de las zonas comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
- Fachada y Cubierta: se evalúa la situación de preservación del exterior y la cubierta, asimismo del envolvente, las repisas y las tuberías de agua pluvial.
- Infraestructuras: se revisa la condición y funcionamiento del equipamiento del edificio, así como la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
En caso de que se identifique desperfectos en alguno de esos componentes, se elaboran plazos para su corrección y se aporta un documento con las ejecuciones convenientes para asegurar la protección y mantenimiento de la construcción.
¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?
Si una vivienda tiene por encima de 50 años obligan a pasar la ITE de forma irrenunciable, pero en algunos Ayuntamientos hay determinadas normativas que pueden diferir los años de requerimiento.
Si deseas traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a solicitar que proporciones el Certificado ITE, ahora bien si hay un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería anular la compraventa.
En caso de no proceder a esta Inspección requerida, puede implicar unas penalizaciones bastante sustanciales que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso entre 5 y 6 mil Euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
El Costo de una Inspección Técnica de Edificios puede oscilar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más dependiendo de la naturaleza del Edificio o Piso.
En el escenario de que no pretenda asumir el Precio de la ITE, exigida por el Ayuntamiento, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una penalización valorada en 600 euros.
¿Cuánto se demora en realizar una ITE?
La duración de una ITE usualmente oscila entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la magnitud, la antigüedad y la complicación de la construcción. Sin embargo, en ciertos casos este lapso de tiempo puede ser mayor.
El proceso de la ITE implica una inspección detallada del estado de conservación y seguridad de la construcción, por lo cual se requiere un tiempo suficiente para poder pasar todas las verificaciones obligatorias.
Otras veces, puede ser requerido someterse a comprobaciones complementarias, como comprobación de materiales o mediciones de higrometría, para poder efectuar una evaluación más concreta de la condición del inmueble. Esto puede ampliar la duración de la evaluación.
El Profesional cualificado elabora el Documento tras la inspección, se entrega en el Ayuntamiento al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda en torno a 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Gójar se encuentran obligados a completar la adecuada Revisión Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo catastro
Por otro lado, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no haya problemas.
Hay algunos Edificios que, según la Normativa Municipal, tienen la obligación de someterse a esa Evaluación cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
El Deber es para Edificios de más de 50 años, dado que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que cuenta con la última palabra.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las Comunidades hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, aunque sean establecidos de manera obligatoria.
El desconocimiento de lo que se hace en una ITE y creer que podría ser un desembolso considerable podría ser una de las razones por las que un propietario no esté conforme a ejecutar la Inspección Técnica de Edificios.
La obligatoriedad de proceder a la Inspección Técnica de Edificio es debido a que te lo exige el Ayuntamiento por los años del Edificio y el propietario no debería resistirse dado que se puede entrañar una sanción.
Incluso puede que, un propietario no quiere pasar la Evaluación Técnica de la Edificación debido a que su Apartamento no reúne los requisitos adecuados. En este sentido, el Técnico podría rehusar el examen sin inspeccionar el Inmueble o declinar el confeccionar el Reporte Oficial.