¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Los Guájares es una auditoría necesaria que se realiza en Edificios con el propósito de asegurar la seguridad y la debida conservación de las edificaciones e instalaciones.
¡Descubre todo respecto a este método fundamental leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los componentes evaluables y cómo hacer una Evaluación convenientemente, para que entiendas por qué la ITE es imprescindible.
La revisión de la construcción se efectúa por expertos que observan potenciales irregularidades y evaluarán la necesidad de correcciones
La comprobación del Edificio persigue revisar posibles peligros asociados con la seguridad de la edificación, la presencia de humedad, la erosión, no obstante no abarca la identificación de la presencia de aluminosis.
¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son exactamente iguales. Pero voy a precisarte particularmente.
La función de la ITE es evaluar el mantenimiento del bien inmueble. Y la IEE investiga la accesibilidad para personas con discapacidad así como el uso de la energía.
En los últimos años, la evaluación de un edificio se ha actualizado, incluyendo la evaluación de la propiedad en sí misma, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, así como el ahorro energético. De este modo, ahora se llama como IEE para contemplar todos estas evaluaciones requeridas.
¿Qué es un Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Informe que confirma la condición de la propiedad y su cumplimiento de acuerdo con las disposiciones sobre seguridad en la construcción, habitabilidad, y las condiciones urbanas.
Este informe es necesario mostrarse en algunos casos cuando una edificación tiene un número de años desde su construcción, y en determinadas provincias o zonas de España es requisito indispensable.
En algunas localidades de España dicho Certificado ITE debe presentarse aún cuando se solicita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.
Un Certificado ITE posee detalles como el Estudio de la Estabilidad del Edificio, Sistemas de Extinción de Incendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento
Este Certificado funciona como un Expediente de consulta para la próxima Revisión y conservación de la Estructura.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Los Inmuebles en en Los Guájares están requeridos a completar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el propio registro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.
Hay unos cuantos edificios que, según la Normativa Municipal deberían realizar la Evaluación cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.
La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, en vista de que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Ciudad la que tiene la última palabra.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden modificar los años de requerimiento.
Si pretendes vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a requerir que entregues el Certificado ITE, pero si posees un trato entre comprador y vendedor con acontecimientos justificados no se debería negar la compraventa.
En el caso de no llevar a cabo esta Inspección obligatoria, puede implicar unas penalizaciones muy considerables que van a estar sujetas del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Asociación de Vecinos, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.
El Precio de una Inspección Técnica de Edificios puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de la condición del Edificio o Vivienda.
En el caso de que no quiera asumir el Precio de la ITE, indispensable por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una multa cuantificada en 600 euros.
¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?
En todos los edificios de comunidades siempre hay personas que no están en consonancia con los asuntos que se deben efectuar, aún cuando sean obligatorias.
El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y suponer que el costo será sustancial, podría ser una razón para que un vecino se niegue a aprobar una ITE.
La obligación de proceder a la ITE es debido a que te lo reclama el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería oponerse ya que se puede entrañar una penalización.
De vez en cuando un propietario no desea ejecutar la Inspección Técnica dado a que su Vivienda no está en las circunstancias perfectas. El Ingeniero, en este caso, podría suscribir sin pasar a esa Vivienda o negarse a la realización del Informe.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para averiguar si un edificio ha culminado la Inspección Técnica de Edificio, tienes que examinar los resultados documentados que se entregan con posterioridad a la inspección. Esta declaración indicará si la construcción ha pasado la revisión y si se han observado irregularidades.
Si no dispone de acceso a la documentación, puede averiguar con el organismo público pertinente, ya que es la encargada de la materialización y anotación de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos mencionado antes, es obligado la realización de la inspección técnica de edificios y que varía de unas ciudades a otras.
Por consiguiente:
La Legislación IEE en granada precisa que la ITE debe ser practicado cada decenio para los edificios que posean más de 50 años de antigüedad.
En Catalunya tiene que realizarse cada decenio para construcciones de más de 45 años. En la Comunidad de granada cada década, para edificios superior a 30 años, tal como en granada.
¿Qué se examina en la ITE?
A lo largo de la ITE se comprueban muchos aspectos de la construcción, en particular la estructura, la infraestructura, el exterior, el tejado y las zonas comunes. Incluso se evalúa la accesibilidad del edificio, así pues, si es correctamente transitable para personas con impedimento o desplazamiento reducido.
En la ITE se comprueba la condición de las partes siguientes del edificio:
- La facilidad de Acceso: se revisa el acceso a la edificación para personas con minusvalidez o desplazamiento reducido, analizando la existencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
- Fachada y Tejado: se revisa el estado de conservación de la fachada y el tejado, adicionalmente del envolvente, las repisas y las bajantes de agua de lluvia.
- Infraestructuras: se evalúa el estado y desempeño del equipamiento del edificio, conjuntamente con la corriente eléctrica, el agua, el gas y los dispositivos de acondicionamiento del aire.
- Estructura: se analiza la estabilidad y seguridad de la arquitectura de la construcción, incluido los componentes de carga, las cimentaciones, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Espacios Comunes: se comprueba la condición de conservación de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el hall, las escaleras, los rellanos y los ascensores.
Si se encuentran defectos en determinados de estos elementos, se preparan los tiempos de corrección y se formula un informe con las ejecuciones imprescindibles para asegurar la protección y conservación inmueble.
¿Cuánto se demora en hacer una ITE?
El tiempo de duración de la ITE puede variar dependiendo de diversos factores, como la dimensión del edificio, su antigüedad y su dificultad. En términos generales, el el lapso de tiempo que se adopta en ejecutar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele fluctuar entre 2 y 4 horas, aunque en algunos casos puede prolongarse más tiempo.
Para ejecutar el trabajo de la ITE se necesita tener el tiempo pertinente para pasar la totalidad de las inspecciones obligatorias, puesto que se debe evaluar en profundidad la condición de seguridad y conservación del inmueble.
Para adquirir un informe más preciso de la condición de la propiedad, es posible que de vez en cuando se requieran pruebas complementarias como revisión de materiales o mediciones de higrometría, lo que podría extender el tiempo del análisis.
El Profesional autorizado elabora el Informe tras la inspección, se presenta en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el procedimiento se extienda alrededor de tres semanas.