escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Los Marines

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Los Marines es una auditoría necesaria que se efectúa en Edificios con el objetivo de garantizar la seguridad y el correcto mantenimiento de las propiedades e instalaciones.

¡Descubre todo referente a este método imprescindible leyendo este artículo! Te explicamos los beneficios, los elementos medibles y cómo realizar una Inspección correctamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica es fundamental.

La supervisión de la edificación se efectúa por personal competente que identifican posibles debilidades y decidirán la necesidad de arreglo

La supervisión de la propiedad tiene como propósito revisar amenazas vinculados con la seguridad de las edificaciones, la humedad en el inmueble, la corrosión, pero no cubre la detección de la manifestación de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una ITE y IEE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, no obstante, no son exactamente iguales. No obstante voy a explicarte concretamente.

El fin de la ITE es evaluar la situación de la vivienda. Y la IEE considera la accesibilidad para personas con discapacidad así como la eficiencia energética.

Desde hace algunos años, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, contemplando la inspección del edificio en sí mismo, además de la accesibilidad para personas con discapacidad, además de la gestión energética. Por tanto, ahora se nombra bajo el nombre de IEE para incluir todas estas mismas prácticas obligatorias.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que acredita el estado de la propiedad y su cumplimiento de acuerdo con los estándares de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y el entorno de la edificación.

Este informe debe entregarse en algunos casos cuando un edificio cuenta con una antigüedad específica, y en ciertas regiones o localidades de España es de carácter obligatorio.

En varias ciudades de nuestro País el Certificado ITE debe presentarse además mientras que se solicita la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.

Ese Certificado ITE incluye características de la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos de Seguridad contra Incendios, Red Eléctrica y Sanitaria

Este Certificado desempeña el papel de una evidencia de consulta para la futura Inspección y mantenimiento del Edificio.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cómo puedo averiguar si un edificio ha hecho la ITE?

Para descubrir si el edificio ha ejecutado la Inspección Técnica de Edificio, debes comprobar el informe el cual se presenta después de la inspección. En dicho expediente se informará si la construcción ha pasado la verificación y si se han identificado defectos.

Si no tiene acceso al informe, puede consultar con el organismo público pertinente, ya que es la encargada de la materialización y anotación de las Inspecciones Técnicas. Tal como dijimos antes, es vinculante la implementación de la Inspección y que varía de unos lugares a otros.

En concreto:

En huelva, la Normativa de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe ejecutarse un Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para edificios con más de cincuenta años de antigüedad.

En Cataluña, la revisión debe llevarse a cabo cada década para edificaciones con una antigüedad de más de 45 años. Al mismo tiempo que en huelva y huelva, se necesita una evaluación cada decenio para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se examina en la ITE?

Se evalúa el acceso del edificio, para verificar si es de fácil tránsito para personas con desplazamiento reducido o minusvalidez. En la Inspección Técnica de Edificio se evalúan la arquitectura, la infraestructura, la cubierta, la fachada y los espacios comunes.

En la Inspección Técnica de Edificio se analiza la condición de las zonas siguientes de la construcción:

  • Estructura: se comprueba la estabilización y seguridad de la estructura de la construcción, incluido los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las vigas y los pilares.
  • La facilidad de Acceso: se verifica la accesibilidad a la edificación para usuarios con discapacidad o movilidad reducida, comprobando la presencia de pasarelas, ascensores, pasamanos y otros componentes imprescindibles.
  • Zonas comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la edificación, como la entrada, el hall, las escaleras, los pasillos y los elevadores.
  • Revestimiento y Tejado: se verifica el estado de conservación de la fachada y la cubierta, además de la envoltura, las juntas y las bajantes de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se evalúa la condición y desempeño del equipamiento de la construcción, entre otras cosas la electrificación, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.

En el supuesto de que se encuentre deficiencias en alguno de esos elementos, se establecen plazos para su rehabilitación y se formula un escrito con las actuaciones fundamentales para facilitar la protección y manutención del edificio.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la paga el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

La Tasa de una Revisión Técnica de Construcción puede diferir desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según las particularidades de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se quiera liquidar la ITE, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría cometer una sanción de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay varias normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si aspiras a vender la vivienda y la misma debe pasar la ITE entonces te van a obligar que remitas el Certificado ITE, en cambio si existe un acuerdo entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería derogar la compraventa.

En el supuesto de no proceder a la Inspección obligatoria, puede entrañar unas sanciones realmente importantes que van a depender del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar inclusive entre 5000 y 6000 Euros.

¿Cuánto se demora en hacer una ITE?

El tiempo de duración de la ITE en general varía entre 2 y 4 horas, en función de múltiples factores como la dimensión, la edad y la complejidad del edificio. Sin embargo, en algunas situaciones este tiempo puede ser mayor.

Para llevar a cabo la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se necesita sacar el tiempo adecuado para someterse a todas las verificaciones obligatorias, dado que se tiene que examinar exhaustivamente la calidad de seguridad y conservación del inmueble.

Para conseguir un análisis más exacto de la situación del edificio, hay posibilidad de que en contadas ocasiones se precisen comprobaciones como comprobación de materiales o exámenes de higrometría, esto podría alargar la duración del análisis.

El Profesional cualificado elabora el Documento tras la evaluación, se entrega en el Gobierno Municipal al ser firmado, lo que hace que el proceso se extienda en torno a 3 semanas.

¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?

Los Edificios en en Los Marines se encuentran obligados a acatar la correspondiente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual está reflejada en el mismo catastro

Por otro lado, si es una vivienda que tiene más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar de forma minuciosa de que no se detectan problemas.

Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, deberían realizar la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

La Responsabilidad es para Edificios de más de 50 años, ya que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Municipal de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están de acuerdo con aceptar los asuntos impuestos, aún cuando sean establecidos de manera obligatoria.

El desconocimiento total de cómo funciona una ITE y creer que el desembolso será elevado, podría ser un motivo para que un vecino se resista a dar el visto bueno a una ITE.

El Gobierno Municipal solicita a pasar la ITE debido a los años del inmueble, por ese motivo el propietario no debería negarse ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.

Incluso puede que un propietario no desea pasar la Inspección Técnica del Edificio porque su Vivienda no está en las circunstancias perfectas. El Ingeniero, en este caso, podría firmar sin entrar a esa Residencia o rehusar la materialización del Informe.