escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Mazarrón

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Mazarrón es una comprobación pertinente que se lleva a cabo en Edificios con la meta de asegurar la seguridad y el adecuado cuidado de las propiedades e instalaciones.

¡Conoce todo respecto a esta práctica imprescindible leyendo este post! Te mostramos los beneficios, los componentes evaluables y cómo hacer una Inspección adecuadamente, para que entiendas por qué la Inspección Técnica de Edificios es esencial.

La inspección del inmueble se efectúa por inspectores capacitados que observan eventuales carencias y juzgarán la oportunidad de efectuar arreglos

El análisis de la propiedad busca examinar riesgos potenciales vinculados con la seguridad de la propiedad, la humedad en el edificio, el desgaste, aunque no abarca la identificación de la manifestación de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque parezca, no es lo mismo. Pero voy a precisarte concretamente.

El propósito principal de la ITE es evaluar el estado general del inmueble en cuestión. Y la IEE analiza la accesibilidad y la eficacia energética.

Desde hace unos cuantos años, la verificación de una construcción se ha perfeccionado, incluyendo la inspección del edificio en sí mismo, junto con la accesibilidad para personas con discapacidad, además de la eficiencia energética. De esta manera, ahora se le denomina como IEE para englobar todas estas inspecciones requeridas.

¿Qué es un Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que corrobora el estado de la propiedad y su cumplimiento siguiendo los requisitos de seguridad, habitabilidad de la vivienda, y su entorno urbano.

Este Certificado debe mostrarse en algunos casos cuando un inmueble posee una edad determinada, y en determinadas provincias o zonas de España es exigido por ley.

En algunas ciudades de nuestro País dicho Certificado ITE se exige su presentación aún cuando se pide una Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación de la construcción.

Ese Certificado ITE muestra información detallada de el Estudio de la Solidez del Inmueble, Dispositivos Antiincendios, Instalación Eléctrica y de Saneamiento

Este Certificado cumple con la finalidad de un Registro de orientación para la próxima Supervisión y conservación de la Estructura.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?

Si una vivienda tiene por encima de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en ciertos Ayuntamientos hay ciertas normativas que pueden variar los años de requerimiento.

Si quieres traspasar una vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a solicitar que presentes el Certificado ITE, no obstante si posees un pacto entre comprador y vendedor con supuestos justificados no se debería invalidar la compraventa.

En caso de no proceder a la Inspección obligatoria, puede entrañar unas sanciones muy importantes que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta los 6000 euros.

¿Quién costea la ITE de un Edificio?

La ITE de un Edificio la paga el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en el caso de que se trate de Vivienda Unifamiliar o Plurifamiliar respectivamente.

El Costo de una ITE puede variar desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más con arreglo a la naturaleza de la Construcción o Piso.

En el caso de que no desee asumir el Precio de la ITE, obligatoria por el Gobierno Municipal, los propietarios que la hayan negado podrían ser objeto de una sanción cuantificada en 600 euros.

¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?

La duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) por regla general cambia entre 2 y 4 horas, dependiendo de muchos factores como la dimensión, la antigüedad y la complejidad del edificio. Aunque, en algunos casos este lapso de tiempo puede incrementarse.

Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se hace necesario contar con el tiempo apropiado para pasar la totalidad de las verificaciones obligatorias, debido a que se debe analizar pormenorizadamente la calidad de protección y preservación del edificio.

Ocasionalmente, puede ser imprescindible pasar pruebas complementarias, como análisis de materiales o exámenes de higrometría, para poder hacer una evaluación más acertada de la condición del edificio. Esto puede extender la duración del análisis.

El Perito autorizado desarrolla el Informe tras la inspección, se entrega en la Administración Municipal al ser firmado, lo que hace que el trámite dure alrededor de 3 semanas.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?

Para enterarse si un edificio ha realizado una Inspección Técnica, tienes que revisar el informe que se presenta al cabo de la inspección. En dicho informe se indicará si la edificación ha superado la evaluación y si se han localizado desperfectos.

Si no dispone del documento informativo, puede ir a la entidad pública responsable, que es la que se encarga de finalizar y conservar las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como acabamos de decir que es obligatorio ejecutar la evaluación de edificios y que su alcance varía de unas ciudades a otras.

Por ejemplo:

La Ley IEE en murcia precisa que el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene que ser efectuado cada diez años para las construcciones que tengan más de 50 años de antigüedad.

En Catalunya debe realizarse cada década para edificaciones de más de 45 años. En la Comunidad de murcia cada 10 años, para edificaciones superior a 30 años, al igual que en murcia.

¿Qué se analiza en la ITE?

Durante la Inspección Técnica de Edificio se verifican varios componentes de la construcción, entre ellos la estructura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. También se revisa la accesibilidad del edificio, es decir, si es fácilmente transitable para ciudadanos con minusvalía o desplazamiento reducido.

En la ITE se revisa la condición de las partes siguientes de la construcción:

  • La facilidad de Acceso: se revisa el acceso a la construcción para ciudadanos con minusvalidez o movimiento limitado, evaluando la presencia de pasarelas, elevadores, barandillas y otros elementos necesarios.
  • Revestimiento y Tejado: se analiza la situación de preservación de la fachada y la cubierta, asimismo del revestimiento, las juntas y las bajantes de agua pluvial.
  • Infraestructuras: se revisa la condición y desempeño del equipamiento del edificio, entre otras cosas la electricidad, el agua, el gas y los mecanismos de acondicionamiento del aire.
  • Arquitectura: se verifica la estabilidad y seguridad de la estructura del edificio, incluido los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
  • Espacios Comunes: se comprueba la condición de conservación de las zonas comunes del edificio, como el portal, el vestíbulo, las escaleras, los rellanos y los elevadores.

En el caso de que se identifique deficiencias en cualquiera de estos componentes, se precisan plazos de tiempo para su regularización y se formula un informe con las actuaciones necesarias para facilitar la protección y conservación de la construcción.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Mazarrón están obligados a pasar la pertinente Revisión Técnica inmediatamente antes de los 45 años de edad, la cual se encuentra detallada en el propio registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen algunas edificios que, según la Normativa Municipal deben someterse a esa Inspección cada cierta temporada, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es la Administración Local de la Localidad la que tiene la última palabra.

¿Qué sucede si un vecino no quiere hacer la ITE?

En todas las comunidades hay quienes se niegan a aceptar los requerimientos impuestos, por más que sean establecidos de manera obligada.

El entendimiento limitado de cómo funciona una ITE y creer que el precio será excesivamente alto, podría ser un motivo para que un vecino se resista a aprobar una inspección técnica de edificios.

El requerimiento de pasar la Inspección Técnica es dado que te lo reclama el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería renunciar porque se puede incurrir en una penalización.

Esporádicamente, un propietario no quiere pasar la ITE puesto a que su Piso no está con las características adecuadas. En cuyo caso, el Perito podría rehusar la inspección sin inspeccionar el Inmueble o desechar el confeccionar el Documento Escrito.