escríbenos y te llamamos: info@ITE-EDIFICIOS.ES

inspeccion tecnica de edificios Villarrobledo

Artículo Actualizado a: febrero 2025

¿Qué es la ITE o la Inspección Técnica del Edificio?

La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Villarrobledo es una comprobación pertinente que se lleva a cabo en Edificios con la meta de proteger la protección y la debida conservación de las construcciones e instalaciones.

¡Descubre todo sobre esta práctica fundamental leyendo este post! Te explicamos los beneficios, los elementos medibles y cómo hacer una Inspección convenientemente, para que comprendas por qué la ITE es fundamental.

La auditoría del edificio se ejecuta por especialistas que observan eventuales imperfecciones y determinarán la necesidad de arreglo

La comprobación del Edificio tiene como finalidad revisar amenazas asociados a la seguridad de la edificación, la humedad del ambiente, el desgaste, no obstante no cubre la detección de la presencia de aluminosis.

¿Qué diferencia hay entre una IEE y ITE?

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque, no son exactamente iguales. No obstante voy a aclararte específicamente.

El alcance de la ITE es evaluar la conservación del bien inmueble. Y la IEE estudia la accesibilidad y la gestión energética.

En los últimos tiempos, la evaluación de un edificio se ha perfeccionado, incluyendo la evaluación de la edificación en cuestión, además de la accesibilidad, junto con el consumo energético. Por eso, en la actualidad se llama como IEE para incluir todas estas inspecciones necesarias.

¿En qué Consiste el Certificado ITE?

El Certificado ITE es un Documento que valida la situación de la estructura y su cumplimiento con las normas de seguridad en la construcción, habitabilidad de las estancias, y el contexto urbano.

Este Certificado es obligatorio ser presentado en determinadas situaciones cuando un edificio tiene un cierto tiempo desde su construcción, y en ciertas regiones o localidades de España es requisito indispensable.

En algunas poblaciones de España el Certificado ITE se exige su presentación además mientras que se tramita la Licencia de Obra mayor o cuando se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Rehabilitación del edificio.

El Certificado ITE incluye características de la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Dispositivos Antiincendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria

El Certificado actúa como una evidencia de consulta para la próxima Supervisión y cuidado del Inmueble.

Finalidad: Solicitud de Información | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatario: Alojados en WordPress | Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de tus datos en info(arroba)ite-edificios.es. Los datos que introduzcas en el Formulario serán tratados con confidencialidad y alojados en los Servidores de OVH Hispano S.L. OVH Hispano S.L. cumple con la Normativa Europea de Protección de Datos. También puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad de esta web.

¿Cuánto se tarda en hacer una ITE?

El tiempo de duración de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse en función de varios elementos, como la magnitud de la construcción, su edad y su dificultad. Comúnmente, el el período que se adopta en efectuar una ITE suele diferir entre 2 y 4 horas, en tanto que en ciertos casos puede prolongarse a más duración.

Para ejecutar el trabajo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se precisa tener el tiempo adecuado para someterse a todas las evaluaciones obligatorias, ya que se tiene que analizar detalladamente la condición de protección y preservación del edificio.

Para adquirir un análisis más preciso de la situación del inmueble, es posible que en algunos casos se precisen pruebas complementarias como revisión de materiales o exámenes de higrometría, lo que podría aumentar la duración de la inspección.

Una vez de que se efectuó la ITE se redacta el Documento por el Técnico autorizado, se firma y entrega en el Ayuntamiento, por ese motivo todo el trámite puede extenderse alrededor de tres semanas.

¿Qué Edificios tienen Obligación de pasar la ITE?

Cada uno de los Edificios en en Villarrobledo se encuentran requeridos a completar la pertinente Inspección Técnica antes de los 45 años de antiguedad, la cual se encuentra detallada en el mismo registro

Además, si es una vivienda con más de 45 años, habría que volver a pasar la ITE cada 10 años y comprobar exhaustivamente de que no se detectan problemas.

Existen unos cuantos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar la Inspección cada cierto tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar así como Plurifamiliar.

El Deber es para Edificios de más de 50 años, debido a que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Ayuntamiento de la Ciudad la que posee la última palabra.

¿Quién paga la ITE de un edificio?

La Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Edificio o la Comunidad de Propietarios, en la medida en que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.

El Importe de una Revisión Técnica de Construcción puede oscilar desde los 100 euros hasta los 1000 euros o más según la Naturaleza de la Edificación o Residencia.

En el escenario de que no se desee costear la Inspección Técnica de Edificios, imprescindible por el Gobierno Municipal, se podría incurrir en una penalización de 600 Euros por Inmueble a aquellos propietarios que se han negado.

¿Qué ocurre si un propietario no quiere hacer la ITE?

En todos los edificios hay quienes no están conformes con aceptar los requerimientos impuestos, a pesar de que sean establecidos de manera ineludible.

El desconocimiento total de cómo se realiza una Inspección Técnica de Edificio y sugerir que el costo será elevado, podría ser una razón para que un vecino no esté conforme a dar el visto bueno a una ITE.

La exigencia de proceder a la inspección es dado que te lo reclama el Gobierno Municipal por los años del inmueble y el propietario no debería negarse dado que se puede entrañar una multa.

A menudo, un propietario no quiere permitir la Inspección ya que su Vivienda no está con las características adecuadas. En cuyo caso, el Técnico podría declinar el examen sin visitar el Inmueble o declinar el materializar el Reporte Oficial.

¿Cómo puedo saber si un edificio ha hecho la ITE?

Para conocer si un edificio ha ejecutado una Inspección Técnica, debes revisar el expediente el cual se entrega posteriormente a la inspección. En dicho expediente se precisará si la construcción ha superado la inspección y si se han encontrado defectos.

Si no tiene acceso al informe, puede hablar con la administración pública correspondiente, puesto que es la encargada de la puesta en práctica y anotación de las Inspecciones Técnicas. Como acabamos de decir, es obligatorio la puesta en práctica de la ITE y que difiere de unos sitios a otros.

Por ejemplo:

En Asturias, la Legislación de Evaluación de Edificios (IEE) define que debe ejecutarse el Examen de Evaluación de Edificios cada diez años para construcciones con más de cincuenta años de existencia.

En Cataluña, la revisión debe efectuarse cada década para construcciones con una edad superior a cuarenta y cinco años. Al mismo tiempo que en albacete y albacete, se necesita un examen cada década para aquellos edificios que superen los 30 años.

¿Qué se comprueba en la ITE?

A lo largo de la ITE se revisan numerosos componentes de la construcción, en particular la estructura, las instalaciones, la fachada, el tejado y los espacios comunes. Además se revisa la accesibilidad de la construcción, así pues, si es correctamente transitable para personas con discapacidad o movilidad reducida.

En la Inspección Técnica de Edificio se evalúa el estado de los componentes siguientes de la construcción:

  • La facilidad de Acceso: se revisa la accesibilidad al edificio para ciudadanos con incapacidad o movilidad reducida, analizando la presencia de rampas, elevadores, pasamanos y otros elementos imprescindibles.
  • Fachada y Cubierta: se verifica el estado de conservación del exterior y la cubierta, además de la envoltura, las repisas y las cañerías de agua de lluvia.
  • Infraestructuras: se analiza la condición y funcionamiento de las instalaciones del edificio, conjuntamente con la electricidad, el agua, el gas y los dispositivos de calefacción.
  • Arquitectura: se revisa la estabilidad y protección de la arquitectura de la construcción, inclusive los componentes de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y los pilares.
  • Espacios Comunes: se analiza la condición de mantenimiento de los espacios comunes de la construcción, como la entrada, el vestíbulo, las escaleras, los pasillos y los elevadores.

Si se localizan carencias en alguno de estos puntos, se preparan las fechas de reparación y se formula un escrito con las intervenciones decisivas para proporcionar la protección y mantenimiento inmueble.

¿Qué ocurre si un Edificio no posee la ITE?

En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años tiene que pasar la ITE de forma obligatoria, pero en algunos Ayuntamientos hay algunas normativas que pueden aumentar los años de requerimiento.

Si necesitas liquidar la vivienda y la misma necesita iniciar la ITE entonces te van a instar que proporciones el Certificado ITE, no obstante si hay un pacto entre comprador y vendedor con condiciones justificadas no se debería cancelar la compraventa.

En caso de no realizar esta Inspección imperativa, puede constituir unas penalizaciones realmente sustanciales que van a supeditarse del Ayuntamiento en cuestión, pero podrían llegar particularmente entre 5000 y 6000 Euros.