¿Qué es la Inspección Técnica del Edificio o ITE?
La ITE o Inspección Técnica de Edificios en Zagra es una revisión obligatoria que se realiza en Edificios con la finalidad de garantizar la protección y el mantenimiento adecuado de las propiedades e instalaciones.
En este post, te mostramos por qué la ITE es esencial, los beneficios, las partes que tienes que analizar y cómo hacer una inspección convenientemente. ¡Continua leyendo para saber todo sobre este método imprescindible!
La comprobación del inmueble se lleva a cabo por profesionales del ramo que observan posibles problemas y determinarán la conveniencia de realizar ajustes
El análisis de la propiedad tiene como finalidad analizar amenazas relacionados con la seguridad de la propiedad, la humedad en la edificación, la descomposición, no obstante no cubre la detección de la manifestación de aluminosis.
¿Cuál es la diferencia entre IEE y ITE?
La ITE es la Inspección Técnica de Edificios y la IEE es el Informe de Evaluación de Edificios, aunque se parezcan, no son sinónimos. No obstante quiero aclararte particularmente.
El propósito principal de la ITE es evaluar el mantenimiento de la vivienda. Y la IEE examina la adaptabilidad así como la eficacia energética.
En los últimos tiempos, la revisión de una edificación se ha perfeccionado, contemplando la revisión de la estructura del edificio, sumado a la accesibilidad, además de la eficiencia energética. En consecuencia, ahora se identifica con el nombre de IEE para incluir todas estas evaluaciones obligatorias.
¿En qué Consiste el Certificado ITE?
El Certificado ITE es un Escrito Oficial que constata la condición del Edificio y su cumplimiento de acuerdo con las directrices de seguridad en la construcción, habitabilidad y confort, y el ámbito urbano.
Este Certificado tiene que ser presentado en ciertas circunstancias cuando un edificio cuenta con cierto tiempo de antigüedad, y en ciertos lugares o localidades de España es exigido por ley.
En diversas poblaciones de nuestro País el Certificado ITE se exige su presentación además cuando se pide la Licencia de Obra mayor o mientras que se solicitan Ayudas o Subvenciones para la Restauración de la estructura.
Un Certificado ITE contiene información acerca de la Inspección de la Consistencia de la Estructura, Equipos de Prevención de Incendios, Red de Suministro Eléctrico y Sanitaria
Este Certificado desempeña el papel de Escrito de referencia para la Evaluación futura y conservación de la Construcción.
¿Cuánto se tarda en realizar una ITE?
El lapso de tiempo de una Inspección Técnica de Edificios (ITE) puede alterarse dependiendo de diversos elementos, como la dimensión de la edificación, su antigüedad y su dificultad. Por lo general, el la duración que se adopta en realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE) suele variar entre 2 y 4 horas, ahora bien en algunos casos puede ampliarse a más duración.
El procedimiento de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) consiste en una comprobación en profundidad del estado de mantenimiento y seguridad de la construcción, por esta razón se requiere un tiempo pertinente para poder realizar la totalidad de las evaluaciones fundamentales.
A menudo, puede ser indispensable someterse a análisis complementarios, como estudios de materiales o mediciones de higrometría, para poder hacer una evaluación más precisa de la condición del edificio. Eso puede prolongar la duración de la inspección.
Una vez de que se efectuó la inspección se redacta el Documento por el Técnico competente, se firma y entrega en la Administración Municipal, en consecuencia todo el proceso puede demorar cerca de 3 semanas.
¿Qué edificios están obligados a pasar la ITE?
Cada uno de los Inmuebles en en Zagra están requeridos a acatar la pertinente Inspección Técnica inmediatamente antes de los 45 años de antigüedad, la cual se refleja en el mismo catastro
Además, si es una vivienda que tiene más de 45 años, sería conveniente volver a pasar una Inspección Técnica de Edificios cada 10 años y comprobar con detalle de que no se detectan problemas.
Existen algunos Edificios que, según las Leyes Municipales, tienen la obligación de realizar la Evaluación cada lapso de tiempo, tanto si se trata de una Vivienda Unifamiliar como Vivienda Plurifamiliar.
La Obligación es para Edificios de más de 50 años, puesto que la Normativa Estatal así lo exige, pero es el Gobierno Local de la Ciudad la que posee la última palabra.
¿Quién paga la ITE de un edificio?
Esta Inspección Técnica del Edificio la abona el Titular del Inmueble o la Comunidad de Propietarios, en el supuesto de que se trate de Vivienda Unipersonal o Plurifamiliar respectivamente.
La Tasa de una ITE puede diferir desde los 100 Euros hasta los 1000 Euros o más en función de las características de la Edificación o Vivienda.
En el supuesto de que no se desee pagar la ITE, indispensable por el Ayuntamiento, se podría cometer una sanción de 600 Euros por vivienda a aquellos propietarios que la han rechazado.
¿Qué pasa si un propietario no quiere hacer la ITE?
En la mayoría de las comunidades regularmente hay personas que no están conformes con los asuntos que se tienen que deben, aunque sean obligadas.
La ignorancia de lo que se ejecuta en una Inspección Técnica de Edificios y sospechar que podría ser un costo sustancial podría ser una de las razones por las que un propietario se niegue a pasar la Inspección Técnica de Edificios.
El Ayuntamiento impone a pasar la Inspección Técnica por la Antigüedad del Edificio, por consiguiente el vecino no debería rechazarla ya que puede ser sancionado en caso afirmativo.
A menudo, un propietario no quiere aprobar la Inspección dado que su Vivienda no está con las características adecuadas. A este respecto, el Técnico podría oponerse a la inspección sin acudir al Inmueble o rehusar a confeccionar el Informe.
¿Cómo puedo saber si un edificio ha pasado la ITE?
Para saber si el edificio ha pasado la Inspección Técnica, tienes que comprobar los resultados registrados que se ofrecen luego de la inspección. Esta declaración precisará si la edificación ha pasado la inspección y si se han hallado irregularidades.
Si no posee acceso al expediente, puede averiguar con la administración estatal competente, dado que es la responsable de la materialización y registro de las Inspecciones Técnicas de Edificios. Como hemos dicho con anterioridad, es obligatorio la materialización de la inspección técnica de edificios y que difiere de unas localidades a otras.
De este modo:
La Reglamentación IEE en granada establece que la ITE tiene que ser efectuado cada década para los edificios que posean más de 50 años de edad.
En Catalunya, la inspección debe realizarse cada decenio para edificios con una edad de más de 45 años. Mientras que en granada y granada, se requiere una supervisión cada década para las construcciones que superen los 30 años.
¿Qué se comprueba en la ITE?
Durante la Inspección Técnica se verifican distintos aspectos de la construcción, como la arquitectura, las instalaciones, el exterior, el tejado y los espacios comunes. Adicionalmente se examina la accesibilidad del edificio, por lo tanto, si es fácilmente transitable para personas con incapacidad o movilidad reducida.
Particularmente, en la Inspección Técnica de Edificio se evalúa el estado de las posteriores zonas del edificio:
- Revestimiento y Cubierta: se verifica la condición de conservación del exterior y el tejado, también del envolvente, las juntas y las tuberías de agua pluvial.
- Arquitectura: se revisa la estabilidad y seguridad de la estructura de la construcción, incluyendo los elementos de carga, los cimientos, los forjados, las viguetas y las columnas.
- Instalaciones: se revisa el estado y funcionamiento del equipamiento del edificio, así como la electrificación, el agua, el gas y los dispositivos de climatización.
- El Acceso: se revisa la facilidad de acceso al edificio para personas con minusvalidez o movilidad reducida, verificando la presencia de rampas, ascensores, pasamanos y otros componentes necesarios.
- Espacios Comunes: se evalúa la condición de mantenimiento de las zonas comunes del edificio, como el portal, el hall, las escaleras, los rellanos y los elevadores.
En caso de que se descubra deficiencias en cualquiera de esos elementos, se precisan plazos de tiempo para su reparación y se aporta un escrito con las ejecuciones convenientes para proporcionar la protección y manutención de la construcción.
¿Qué pasa si un Edificio no tiene ITE?
En el caso de que una vivienda tiene más de 50 años debe pasar la ITE de forma requerida, pero en algunos Ayuntamientos hay distintas normativas que pueden variar los años de requerimiento.
Si necesitas traspasar la vivienda y la misma le hace falta pasar la ITE entonces te van a requerir que muestres el Certificado ITE, ahora bien si hay un consentimiento entre comprador y vendedor con circunstancias justificadas no se debería cancelar la compraventa.
En caso de no realizar la Inspección obligatoria, puede suponer unas sanciones bastante sustanciales que van a supeditarse del Gobierno Municipal en cuestión, pero podrían llegar incluso hasta 6 mil Euros.